NAVARRA FUE LA COMUNIDAD QUE SUFRIO MAS ATENTADOS TERRORISTAS EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Navarra es la comunidad autónoma en la que se registraron másatentados terroristas durante 1993, según la memoria de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral. El número de atentados, todos ellos consistentes en la colocación de artefactos explosivos en las inmediaciones de comercios o entidades bancarias, se elevó a seis, con un total de 15 bombas.
Sin embargo, no se registraron daños personales, a excepción de un policía municipal de Pamplona que sufrió diversas heridas por la onda expansiva tras la explosión de un artefacto.
En la misma memoria s reseña que un total de 150 kilogramos de explosivos fueron colocados por el comando de ETA que viene actuando en Navarra desde el pasado año.
Por otro lado, Navarra es la comunidad española en la que en 1993 se registraron mayor número de manifestaciones, 759, cifra más de tres veces superior a la media nacional. Del total, en 97 ocasiones se produjeron alteraciones del orden público y fueron detenidas 72 personas. Además, once policías nacionales y agentes de la Guardia Civil resultaron heridos y sóo un 5,7% de dichas manifestaciones estaban legalmente autorizadas.
Asimismo, el número de actos delictivos cometidos en la Comunidad Foral en 1993 ascendió a 9.068, lo que supone 600 más que los registrados el año anterior. Este incremento coincide exactamente con el número de delitos denunciados en Tudela y zonas cercanas de la Ribera navarra.
El delegado del Gobierno, Pedro Ruiz de Alegría, destacó que pese a que no puede hablarse de correlación entre el aumento de los robos y otros hechos delctivos y el del número de ilegales que viven en esta zona de Navarra, "sí es verdad que en Tudela se ha apreciado un aumento del número de extranjeros, más teniendo en cuenta que es una ciudad pequeña. Hay muchos ilegales que no roban, pero otros sí".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 1994
C