NAVARRA DESTINARA 2.785 MILLONES HASTA EL 2005 PARA LA INSERCION LABORAL DE LAS PERSONAS EXCLUIDAS SOIALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno Foral de Navarra ha aprobado un decreto que establece un marco de ayudas a la inserción sociolaboral de las personas excluídas socialmente, para lo que destinará un total de 2.785 millones de pesetas a cargo de los presupuestos de los años 1999 al 2005.
El Ejecutivo navarro apuesta por cuatro vías para insertar laboralmente a los excluídos: el empleo social protegido, que impulsan las administraciones públicas; la creación de empresas de insercón laboral específicas; el autoempleo o los proyectos de empleo individual, y la colaboración con empresas que integren en sus plantillas a estas personas con problemas laborales.
Estas vías de inserción laboral se flexibilizarán al máximo para ajustarse a las peculiaridades del colectivo de personas excluídas. Por ello, no se establecerán calendarios estancos ni horarios rígidos para la puesta en marcha de los proyectos, como se hacía hasta ahora.
También se impulsarán los proyectos que asegurencon mayor certeza empleos futuros y se hará hincapié en la atención a la demanda laboral y formativa de las mujeres, afectadas en mayor medida que los hombres por la pobreza y el paro.
Además, las inserciones laborales no se basarán sólo en el trabajo, sino que contarán también con actividades formativas (un 15 por ciento de la jornada laboral por término medio) y con un seguimiento social a cargo de los servicios sociales de base, que atienda las necesidades globales de cada persona excluída.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1999