MADRID

NAVARRA COMPLEMENTARÁ EN 2007 LAS PENSIONES DE VIUDEDAD HASTA ALCANZAR EL SALARIO MÍNIMO

- Las personas con discapacidad atendidas por su familia cobrarán una ayuda de 365 euros al mes

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Gobierno de Navarra complementará, apartir de enero de 2007, las pensiones de viudedad hasta equipararlas al salario mínimo interprofesional, situado en 631 euros mensuales por doce pagas, según informó la Comunidad Foral.

Estos complementos de las pensiones de viudedad afectan a unos 12.000 pensionistas de la región y tendrán un coste 15 millones de euros.

Esta es una de las medidas de política social previstas en el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra, que ha sido objeto de acuerdo entre los partidos del pacto que forman el Ejecutivo foral, Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN).

El presidente regional y presidente de UPN, Miguel Sanz Sesma, y el presidente de CDN, Juan Cruz Alli Aranguren, informaron hoy de los acuerdos adoptados por los dos partidos sobre las grandes líneas de los presupuestos del año próximo.

DISCAPACITADOS

Otra de las medidas de política social que ha sido objeto de acuerdo entre los dos partidos para el año 2007 está referida a las ayudas a familias que tengan a su cuidado a personas con discapacidad.

En este caso, las personas discapacitadas recibirán un subsidio de 365 euros mensuales, si permanecen atendidas en el ámbito familiar.

La medida, que tiene un coste estimado de 12 millones de euros, alcanzará a 2.000 ciudadanos con gran discapacidad y otros 4.000 diagnosticados con discapacidad severa.

Estos y otros gastos públicos previstos tendrán lugar en un escenario macroeconómico en el que se prevé que la economía navarra registrará un crecimiento del 3,3%, el Índice de Precios al Consumo (IPC), un 3,5% y el empleo un 3,1%, según destacó en un comunicado el Ejecutivo Sanz.

El cálculo de los ingresos presupuestarios tienen en cuenta la rebaja de 100 millones que se el coste de la reforma fiscal que ha el Gobierno ha llevado al Parlamento. Esta reforma significa una rebaja promedio de impuestos de la renta para cada contribuyente del 9%.

La reforma fiscal que aprobará el Parlamento establece una tabla de tipos impositivos para la Comunidad Foral que va del 42% en el tramo más alto de renta al 13% en el más bajo. Estos límites son, en España, del 43% y del 17%, y en la media de la Unión Europea, del 42% y del 18% respectivamente.

El presidente del Gobierno de Navarra ha puesto de relieve que los contribuyentes de la Comunidad Foral situados en el tramo inferior de renta pagarán a Hacienda cuatro puntos porcentuales menos que en el régimen fiscal común de España y cinco puntos menos que para la media española.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2006
L