NAVAL. LOS SOCIALISTAS GALLEGOS PIDEN A FRAGA QUE EXPLIQUE SU POSTURA DE CAMBIAR EL SECTOR NAVAL POR TURISMO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El portavoz socialista en el Parlamento gallego, Miguel Cortizo, pidió hoy al preidente del Gobierno regional, Manuel Fraga, que explique su postura de cambiar el sector naval de Galicia por el de turismo.

Según Miguel Cortizo, "parece ser que Fraga propuso al Canciller alemán el cambio del perjuicio en el sector naval y pesquero por beneficios en el sector turístico y de servicios".

En la reunión de hoy de la Mesa del Parlamento de Galicia, Cortizo retiró a última hora, por defecto de forma, su solicitud de comparecencia ante la Diputación Permanente, del consejero de Industia, Antonio Couceiro, para que explicase el contenido de la contrapropuesta que la Xunta tiene previsto presentar al INI.

La retirada de la propuesta se debió a que, según el reglamento de la Cámara Gallega, los representantes del Gobierno no deben comparecer ante la Diputación Permanente.

No obstante, el portavoz socialista pedirá en la próxima reunión de la Diputación Permanente la convocatoria de un pleno extraordinario del Parlamento gallego, para que Manuel Fraga explique el resultado de suscontactos con Felipe Gonzalez y Helmunt Kohl durante la cumbre hispano-alemana celebrada el martes y miércoles pasados en Santiago.

El PSdG-PSOE se pregunta en un comunicado si "será la solución que Alemania construya los barcos y Galicia sea el paraíso donde vengan a hacer turismo los ingenieros, técnicos y obreros de los astilleros germanos".

Los astilleros gallegos dependientes de la División de Construcción Naval (DCN) del INI retornaron hoy a la normalidad tras la jornada de huelga de ayer qe paralizó la actividad en las factoría de Barreras en Vigo y de Astano en Ferrol.

Representantes del Comité de Empresa de Astano informaron que se encuentran a la espera de los resultados de las negociaciones que la DCN tiene previsto realizar a partir el próximo día 26, en Madrid, con los representantes sindicales de los astilleros afectados.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 1995
C