NAVAL. LOS PARTIDOS GALLEGOS SE UNEN PARA RECLAMAR UN ENCUENTRO CON EGUIAGARAY SOBRE LA RECONVERSION DEL SECTOR NAVAL

SNTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

La Junta de Portavoces del Parlamento gallego acordó hoy, con los votos a favor de los tres grupos representados en la Cámara (PSdG-PSOE, PP y Bloque Nacionalista Galego), solicitar una reunión con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, para plantearle su posición en defensa del sector naval de esta región.

En el mismo documento, los tres grupos parlamentarios solicitan la convocatoria de la Comisión de Industria de la Cámara autonómica, a fin de eaborar un informe que fije la posición del Parlamento respecto al impacto que tendrá en el sector gallego de la construcción naval el Plan Estratégico de Competitividad de la división naval del INI.

Tanto el conselleiro de Industria de la Xunta, Antonio Couceiro, como el presidente gallego, Manuel Fraga, se han manifestado en los últimos días en contra del plan presentado por el INI y han solicitado del Ministerio la documentación necesaria para elaborar un proyecto alternativo.

El Gobierno galleo se ha manifestado contra la reestructuración, haciendo hincapié en que los astileros gallegos tienen garantizada su carga de trabajo para los próximos dos años y medio, y recalcando su mayor índice de productividad por cada empleado respecto de otros astilleros públicos.

Precisamente hoy queda oficialmente extinguido el Instituto Nacional de Industria, que pasa a denominarse Agencia Industrial del Estado, de la que dependerán los astilleros de Astano en Ferrol y Barreras en Vigo. El Plan Estratégicoprevé la privatización, en el caso de Barreras, y la reducción de mil trabajadores en la plantilla de Astano.

Tras las reuniones de la pasada semana entre los sindicatos y la DCN, el grupo público ha accedido a eliminar el plazo que para finalizar las negociaciones, que finalizaba el 15 de agosto.

Aunque durante esta semana continuarán las reuniones entre la administración y los representantes de los trabajadores, fuentes sindicales han señalado que el grueso de las negociaciones tendrán lugar enseptiembre.

El portavoz de CCOO en Galicia, Carlos Vázquez, expresó a la agencia Servimedia la pretensión sindical de negociar al más alto nivel, es decir, con el ministro de Industria, y "no por medio de intermediarios de segunda fila"

Los sindicatos culpan a las deficiencias de gestión por parte de la Administración Central de la situación por la que atraviesa el sector naval.

Según Carlos Vázquez, lo que hay que negociar no es en que medida hay que reducir las plantillas sino aumentar la roductividad con "la renovación tecnológica y la captación de cartera de pedidos, porque durante estos años no se hizo ningún esfuerzo en este sentido por parte del Gobierno, mientras que otros países sí lo han hecho y ahora no se plantean ninguna reconversión"

La postura sindical es firme en contra de la privatización del astillero Hijos de Barreras, de Vigo, previsto en Plan Estratégico, previa reducción de 116 trabajadores de la plantilla, porque "está demostrado que el sector privado en Galicia noreactiva la economía, ni con vacas gordas ni con vacas flaca; tiene una incapacidad radical para reactivar el tejido productivo"

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
C