NAVAL. EL LIDER DEL PSOE DE FERROL PIDE AL GOBIERNO LA RETIRADA DEL PLAN ESTRATEGICO DEL SECTOR NAVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario comarcal del PSOE en Ferrol, Bonifacio Borreiros, declaró hoy que el Plan Estratégico de Competitividad (PEC) de astilleros "representa el fracaso de la política de reconversió" y pidió su retirada, al considerarlo impropio de un ministro socialista, en referecia al titular de Industria, Juan Manuel Eguyagaray.
Borreiros, que subrayó que los trabajadores han hecho un gran esfuerzo para adaptarse a la reconversión, denunció que en la gestión del astillero ferrolano de Astano ha habido "serias deficiencias" durante los últimos doce años.
A su jucio, los problemas de Astano no se solucionan con "una mera reducción drástica de plantilla". El astillero de Astano contaba a pincipios de los años 80 con 6.500 trabajadores. En la actualidad, solo quedan en plantilla poco más de 2.000, de los que 900 están amenazados por una nueva regulación de empleo prevista en el PEC.
La solución de las dificultades del astillero pasaría, según el dirigente socilista, por la recapitalización y el rejuvenecimiento de la plantilla de trabajadores.
Aunque recordó que los proyectos de reconversión naval son competencia única del Gobierno central, Borreiros hizo alusión a la nula implicacón de la Xunta de Galicia en el rechazo al proyecto de ajuste de la División de Construcción Naval (DCN).
Asimismo, anunció que ha solicitado una entrevista con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, para plantearle los graves efectos sociales que tendría la aplicación del PEC.
Por otra parte, en una emisora local de radio de Ferrol se recibió una llamada anónima advirtiendo de la colocación de una bomba en las dependencias del edificio de dirección de Astano. Tras desalojar el local, e comprobó que el aviso era falso y los 500 trabajadores de esas dependencias reanudaron su actividad.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 1995
C