NAVAL. LAS EMPRESAS AUXILIARES ADVIERTEN QUE SE PERDERAN 3.000 EMPLEOS CON EL CIERRE DE LOS ASTILLEROS PUBLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios de las compañías auxiliares de los astilleros públicos andaluces, 70 en Cádiz y 30 en Sevilla, consideran que el cierre de las plantas andaluzas provocaría unas pérdidas de más de 10.000 millones de pesetas y la pérdida de 3.000 puestos de trabajo de las firmas auxiliares.
Las empresasauxiliares de Astilleros han mantenido hoy una reunión en Sevilla con la Confederación de Empresarios de Andalucía para diseñar una estrategia conjunta en contra del Plan de Competitividad puesto en marcha por el Ministerio de Industria, que prevé el cierre de las plantas de Sevilla y Cádiz, y una amplia reducción de la plantilla de Puerto Real (Cádiz).
El presidente de los empresarios gaditanos, Santiago Cobo, calificó de "escalofriante" el impacto económico que provocará la ejecución del Plan Estratgico del Ministerio de Industria en las 100 empresas auxiliares que dependen de los Astilleros de Cádiz, Sevilla y Puerto Real. A su juicio, su alto grado de especialización les impediría encontrar alternativas a su futuro a partir del cierre de las plantas.
Por su parte, el secretario general de la patronal andaluza, Santiago Herrero, consideró que el Gobierno Central se plantea la supresión de los astilleros públicos con criterios "absolutamente privados".
Los empresarios andaluces acusaron al obierno de encubrir el desmantelamiento progresivo del tejido industrial andaluz, ya que el 50% de los puestos de trabajo que se perderan con el cierre de los astilleros españoles serán de esta región.
Además, Herrero expresó su indignación porque el Ejecutivo de Felipe González ignore a la patronal andaluza en la negociación del Plan Estratégico.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1995
C