NAVAL. EGUIAGARAY INSISTE EN LA NECESIDAD DEL AJUSTE Y RECUERDA QUE AUN HAY MARGEN PARA NEGOCIAR

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, insistió hoy en la necesidad de realizar un profundo ajuste en Astilleros Españoles, recordó que aún hay margen para negociar y aseguró que el Gobierno no va aeludir sus responsabilidades, a pesar del coste político que acarreará este conflicto.

Eguiagaray recordó, en declaraciones a la Ser, que "estamos en el comienzo del proceso de negociación", ya que en una cuestión tan complicada "hubiera sido casi un milagro el que se hubiera obtenido el acuerdo al cabo de un mes de negociación".

Explicó que, al formalizarse ahora el plan de ajuste, comienza un proceso de negociación, primero en el interior de cada una de las plantas de Astilleros, después ante l División de Construcción Naval y, finalmente, sometiéndolo a una comisión de árbitros pactada entre empresa y sindicatos.

"Me parece que se debe llegar a un acuerdo antes de tener que recurrir a los árbitros, que es simplemente la expresión de la incapacidad del acuerdo", agregó el titular de Industria.

Respecto a la propuesta del presidente del Gobierno andaluz, Manuel Chaves, que apuntó la conveniencia de que el nuevo gobierno que salga de las próximas elecciones se haga cargo de este problema Eguiagaray dijo que "la expresión del señor Chaves hay que entenderla en el contexto de lo que está ocurriendo en Andalucía, porque da la sensación de que algunas fuerzas políticas tienen una seria intención de utilizar el conflicto simplemente con objetivos políticos".

"Después de decir eso el señor Chaves, parece que a algún representante del Partido Popular muy significado en Andalucía le ha entrado una especie de enorme temor simplemente al pensar en la posibilidad de que dentro de unos meses tuvera que tener algo que ver con un conflicto de esa naturaleza desde una responsabilidad de otro tipo, gubernamental por ejemplo", agregó.

En opinión del ministro, es el Gobierno actual el que debe buscar una solución a este problema "por responsabilidad", a pesar de que tenga un coste político, "porque si este proceso de ajuste pactado no se hace ahora, el 1 de enero de 1996 no tendremos la posibilidad de hacerlo. Lo que no hagamos ahora, significará pérdida de puestos de trabajo, pérdida de actividadindustrial, pérdida, por lo tanto, de capacidad económica de nuestro país y también en Andalucía".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1995
CAA