NAVAL. EGUIAGARAY ESPERA LLEGAR A UN ACUERDO CON LOS SINDICATOS SOBRE LA RECONVERSION NAVAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, declaró hoy que es imprescindible para España realizar una nueva reconversión en el sector naval, tratando de mantener el mayor númer posible de empleos, pero a la vez situando a los astilleros en una posición que le permita competir, y se mostró esperanzado sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con los sindicatos.
Ante el comienzo hoy de las negociaciones con los sindicatos, el titular de Industria declaró a Radio Nacional que la voluntad del Gobierno y de la empresa es lograr cuanto antes un acuerdo, pero sin condiciones previas ni plazos.
"El sector naval en este momento necesita de un proceso de adaptación, por una rzón muy importante: a finales de este año termina el actual régimen del sector naval, un régimen que viene siendo prorrogado en los dos años anteriores y que significa que a partir de 1996 no será posible otorgar al sector naval ayudas que hasta ahora han sido posibles", indicó.
"En consecuencia", continuó, "si no tenemos un plan presentado, y un plan además aprobado por Bruselas, a partir del 1 de enero de 1996 no podremos establecer, no podremos utilizar ni ayudas para reconversión ni podremos hacerfrente a la necesidad de competitividad de nuestros astilleros".
Por ello, Eguiagaray destacó la necesidad de llegar a un acuerdo para garantizar el máximo posible de puestos de trabajo y el mantenimiento de una industria viable de construcción naval en España.
El titular de Industria hizo hincapié en la obligación del Gobierno de hacer frente a problemas que forman parte de su responsabilidad, aunque en algunos casos sea preciso tomar decisiones dolorosas y que conllevan una contestación social. Reiteró que si el 1 de enero de 1996 no hay un plan aprobado, no será posible aplicar los 180.000 millones de pesetas previstos como límite para ayudas al sector de la construcción naval.
"No tenemos ninguna intención de desmantelar la industria de construcción naval; por el contrario, lo que queremos es mantenerla, y mantenerla en condiciones de competencia, porque serán las únicas en las que será posible mantener una industria de construcción naval en nuestro país", agregó. "No estamos por desmntelar Astilleros, estamos por hacer Astilleros viable".
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
CAA