EL NATURALISTA JOAQUIN ARAUJO CALIFICA DE "SALVAJE" EL CRECIMIENTO URBANISTICO EN LAS COSTAS DE LEVANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El naturalista y periodista Joaquín Araújo ha calificado de "urbanismo salvaje" la construcción descontrolada de viviendas en las costas del Levante.
A su juicio, si se aplicara con rigor la vigente Ley de Costas, "habría que derribar entre 750.000 y medio millón de viviendas" construidas a pie de playa. "Es un disparate de proporciones incalculables", agregó.
Según los datos que maneja este experto, en la línea de costa española ha aumentado un 50% el territorio urbanizado en los últimos doce años, "y todo esto sabiendo que en España hay tres millones de viviendas vacías".
PARQUES NACIONALES
En referencia a la actual situación de los parques nacionales, el naturalista expresó su preocupación, en declaraciones a Servimedia, por la posibilidad de que estos espacios sufran una reducción de las inversiones presupuestarias al ser transferida su gestión a las comunidades autónomas. "Podríamos encontrarnos con una merma del dinero destinado a los parques nacionales", advirtió.
En este sentido, denunció las cantidades que llegan a España procedentes de los Presupuestos de la Unión Europea destinadas al medio ambiente y que luego se desvían para otros fines distintos.
También se refirió Araújo a la educación medioambiental que actualmente se imparte en los colegios, respecto a lo cual afirmó que el pensamiento ecológico es una materia "clarísimamente humanista" y que debe impregnar la totalidad de los conocimientos disciplinares.
En este sentido, recalcó la importancia de que los medios de comunicación sean portavoces de opiniones y de criterios ecológicos, ya que "este tema ha de ser permanente en la vida cotidiana".
RIQUEZA NATURAL
Sobre la situación general del medio ambiente en España, dijo que la comunidad autónoma con mayor riqueza natural, al contar con recursos naturales más valiosos que las restantes, es Andalucía. En cuanto a la política medioambiental de reciclaje, gestión de residuos y ecología en el ámbito urbano, destacó a Cataluña.
El naturalista aprovechó la entrevista para denunciar la construcción de infraestructuras en España ignorando los informes de impacto ambiental. "El despropósito en ese campo es enorme, aunque en los últimos años hemos podido ver un anhelo de rigor y seriedad en este aspecto", comentó.
A este respecto, Joaquín Araújo manifestó su satisfacción por la política que desarrolla la actual ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que calificó de "esperanzadora".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2005
T