LEY EDUCACION

NASARRE ACUSA A SAN SEGUNDO DE ENGAÑAR A LOSPROFESORES Y LA MINISTRA LE PIDE QUE NO GENERE MAS CONFUSION

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en la Comisión de Educación del Congreso, Eugenio Nasarre, acusó hoy al Gobierno de engañar a los profesores de filosofía, de clásicas, de materias artísticas y de ciencias, a lo que la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, le respondió pidiendo que "no genere más confusión".

Enla sesión de control al Gobierno, Nasarre dijo a la titular de Educación que el Gobierno "habla mucho de pactos, pero se caracteriza por no cumplirlos".

"Lo que usted no puede hacer es engañar a los profesores,que están alarmados, porque ustedes eliminan la historia de la filosofía, eliminan la ética, marginan la cultura clásica y el latín y, en el Año Internacional de la Física, tampoco salen bien paradas las materias científicas", dijo el diputado popular.

San Segundo pidió a Nasarre que abandone "las demagogias" y le recordó que los contenidos de las asignaturas de Humanidades aún no están totalmente desarrollados. "En los próximos meses, debemos contribuir a aclararlas y despejarlas, y no a generar más confusión, como a veces parece que se quiere hacer", subrayó.

La ministra dijo que las asignaturas de lengua y literatura y de geografía e historia se cursarán en todos los cursos del sistema educativo y añadió que la capacidad de comprensión y expresión oral y escrita se definen como competencias básicas por primera vez en el anteproyecto de la Ley de Educación (LOE).

Asimismo, continuó la ministra, la filosofía será estudiada por todos los alumnos de Bachillerato en todas las modalidades y la ética será parte de educación para la ciudadanía, al igual que la filosofía moral y ética.

En cuanto al latín, San Segundo indicó que se impartirá en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y, junto con el griego, estará en el Bachillerato.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2005
J