LOS NARCOTRAFICANTES DEBERÍAN DEMOSTRAR EL ORIGEN DE SUS FORTUNAS, SEGUN LAS CONCLUSIONES DEL CONGRESO SOBRE LEGISLACION ANTIDROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inclusión en el nuevo Código Penal de la figura jurídica de la inversión de la carga de la prueba, que obligaría a los acusados de narcotráfic a explicar el origen del patrimonio que disfrutan, es la conclusión más destacada de las Jornadas sobre Legislación sobre narcotráfico que hoy se clausuraron en Villagarcía de Arosa.
Esta figura, que fue defendida ayer por el fiscal especial antidroga de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza y por el presidente de la Comisión de Justicia del parlamento Gallego, Carlos Palmou, fue acogida si embargo con reservas por el magistrado de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren.
Según Bueren, en caso de ue los condenados por narcotráfico tengan un patrimonio anterior a la comisión del delito por que se le ha juzgado "no hay forma procesal y penal de vincular ese patrimonio con un operación concreta de tráfico de estupefacientes"
También nos encontramos, según Bueren, "con que la transmisión fraudulenta de patrimonios generados antes del delito por el que condena está prescrita"
Carlos Bueren insistió esta mañana en instaurar un proceso de responsabilidad civil, dentro de los procesos penales. Deésta manera, según el magistrado, cuando los juicios terminien con un condena, la fiscalía y la policía podrían investigar con fehacientemente el origen de las fortunas que disfrutan los condenados.
En opinión del fiscal general antidroga, Javier Zaragoza, este principio sería aplicable "si el presupuesto fundamental es que alguien está inculpado o condenado en un proceso penal. A partir de este presupuesto se podrían arbitrar, en el mismo proceso o en otro distinto, de carácter civil o administrativo "sanciones económicas que afecten a su patrimonio directo o indirecto a través de testaferros, o sociedades interpuestas"
El fiscal especial antidroga defendió la figura del "narcoarrepentido" aunque señaló que "lo importante no es el arrepentido sino lo que declara". A este respecto recordó que las declaraciones de los arrepentidos Manuel Baúlo y su hijo Daniel hicieron posible la desarticulación de la banda de José Luís Charlín y la abultada condena de 37 años de carcel que recayó sobre éste a raízdel caso Rand.
La inversión de la carga de los narcotráficantes era uno de los objetivos de la Plataforma Gallega de Lucha contra el Narcotráfico, organizadora de las jornadas, que tiene prevista enviar estas conclusiones al Senado para que sea incluída un enmienda en este sentido en el nuevo Código Civil, que se debate actualmente en la Cámara Alta.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1995
C