NARCOS. EL PORTAOZ DEL CGPJ RECONOCE LA NECESIDAD DE MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, ha reconocido, en relación con la fuga de seis presuntos narcos de la "Operación carro" que estaban en libertad provisional, que, "sin lugar a dudas", hay que "intentar mejorar la gestión de los procesos en la Audiencia Nacional".
No obstante, López dijo a Servimedia que "no es el momento de que unos echen l culpa a otros", en referencia a si la dilación en el proceso ha sido culpa de los jueces, del fiscal o de las defensas, ya que lo que hay que hacer es estudiar lo sucedido para tratar de evitar que se repita.
Destacó que el hecho de que estos seis presuntos narcos fuesen puestos en libertad al cumplir el tiempo máximo de estancia en prisión preventiva es "una mera aplicación de la norma, y por ahí no hay nada que decir".
Según López, lo que hay que hacer es "trabajar para que en el futuro estos echos se produzcan lo menos posible", puesto que "al margen de que no exista responsabilidad disciplinaria", no es "deseable" lo sucedido en la "Operación carro".
Aseguró que reformas que está estudiando el Senado o que han sido aprobadas hace poco servirán para evitar situaciones como la de los seis presuntos narcos fugados. Citó, en este sentido, la creación de la nueva Oficina Judicial y la modificación legal que alertará a jueces y fiscales de que hay procesos que se acercan a los cuatro años de istrucción.
Asimismo, respecto a la polémica sobre si han sido los abogados de los implicados en la "Operación carro" los que con sus recursos han retrasado el proceso con objeto de que sus defendidos saliesen en libertad provisional, López manifestó que su institución "ampara el derecho a la defensa que se tiene en todo proceso penal, puesto que es un baluarte del Estado de derecho".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2003
NBC