NARCOS. LA AVT APLAUD LA DECISION DEL CGPJ Y PIDE QUE INVESTIGUEN TAMBIEN LA LIBERACION DE ETARRAS POR PARTE DE ESTA SECCION

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) mostró hoy su "satisfacción" ante la decisión del CGPJ de pedir a la Fiscalía General del Estado que investigue la puesta en libertad del presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, y confió en que esta investigación pueda extenderse a la liberación de etarras por parte de la sección IV de la Sala de lo Penal de la Auiencia Nacional.

El director gerente de la AVT, Juan Antonio Corredor, declaró a Servimedia que "ya era hora de que se investigara la actividad de la Sección Cuarta", que "tantas veces" ha puesto en libertad a presuntos etarras.

Resaltó que, aunque la investigación ordenada por el CGPJ sólo se circuscribe sólo a la liberación de Ruiz de Santamaría, la Fiscalía debe averiguar "si los autos de esa Sección, que siempre han contado con un voto particular, han estado dentro de los límites de la ley o e han extralimitado en ella".

Corredor recordó que la AVT ya presentó en su día, concretamente el pasado 28 de junio, una denuncia ante la Audiencia Nacional contra los mismos magistrados por revocar diversos autos del juez de instrucción y poner así en libertad a presuntos etarras.

Aunque esta denuncia fue archivada, el director gerente de la AVT resalta que la decisión adoptada hoy por el CGPJ de investigar la actuación de la sección que componen Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Olero, demuestra que "no íbamos desencaminados, y nuestra denuncia no era ningún capricho".

La AVT se encuentra personada en los casos abiertos por el juez Baltasar Garzón contra Ekin y Haika, agrupaciones que se han visto favorecidas por resoluciones dictadas por los mismos magistrados que han excarcelado a Ruiz de Santamaría.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2002
E