NARCO. EL CGPJ EXPEDIENTA POR UNA FALTA MUY GRAVE A LOS JUECES QUE LIBERARON BAJO FIANZA A RUIZ DE SANTAMARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy por unanimidad abrir expediene disciplinario por una falta muy grave a los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por haber puesto en libertad bajo fianza al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, cuando quedaban dos semanas para juzgarlo.
Los miembros de la Comisión Disciplinaria consideran que Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero podrían haber incurrido en una falta muy grave prevista en el artículo 417.9, consistente en "la desatención o el rtraso injustificado y reiterado en la iniciación, tramitación o resolución de procesos y causas o en el ejercicio de cualquiera de las competencias judiciales".
Deberá ser el instructor nombrado por la Comisión Disciplinaria, Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, quien investigue los hechos que han dado lugar a la apertura del expediente y proponga lo que considere oportuno.
Tras haber realizado las diligencias oportunas, Ignacio Sierra Gil podráproponer al Pleno del CGPJ dos cosas: el archivo del expediente disciplinario abierto a Cezón, Ollero y López Ortega, o la sanción que considere más oportuna.
Según consta en el artículo 420.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), las faltas muy graves están sancionadas con el traslado forzoso, la suspensión de hasta tres años o la separación del servicio.
Las navidades pasadas, estos tres magistrados expedientados pusieron en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas a Carlos Rui de Santamaría, alias "El Negro", uno de los más de 35 acusados por la "Operación Temple". La decisión fue tomada cuando apenas quedaban un par de semanas para la celebración del juicio por dicho caso.
Este presunto narcotraficante aprovechó la decisión de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional para darse a la fuga, eludiendo así su comparecencia en el juicio por la introducción de más de 10 toneladas de cocaína en España en julio de 1999. Las sesiones de la vista oral comenaron el pasado 14 de enero.
Cezón, López Ortega y Ollero decidieron poner en libertad bajo fianza de cinco millones de pesetas a Ruiz de Santamaría, con la oposición de la Fiscalía Antidroga, que solicita para este presunto narcotraficante un total de 60 años de cárcel y una multa de 69.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2002
VBR