NARCO. LOS ABOGADOS DEL PSIQUIATRA DE VALDEMORO ENUNCIAN IRREGULARIDADES DE LA POLICIA EN EL CASO

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de Angel Hebrero, el psiquiatra de la cárcel de Valdemoro actualmente suspendido en sus funciones, afirmó hoy que la policía ofreció trato de favor a un preso pendiente de ser extraditado a Estados Unidos si declaraba en el caso abierto contra Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Carlos Ollero, los tres jueces de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que dejaron en libertad bajo finza a Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro".

Así lo declaró ante los periodistas Roberto Rodríguez, el abogado de Angel Hebrero, el psiquiatra que redactó el informe que dió pie a la puesta en libertad de Carlos "el Negro", y del preso al que la policía ofreció ventajas en la tramitación de su extradición a cambio de declarar en la causa.

Se da la circunstancia de que el preso en cuestión, Cecil Thomas George Russell, es también cliente del abogado del psiquiatra de la cárcel de Valdemoro, ngel Hebrero, imputado por cohecho en la causa abierta contra Cezón, López Ortega y Ollero.

Russell, de nacionalidad britanico-canadiense, se encuentra pendiente de ser extraditado a Estados Unidos, donde se le reclama para hacer frente a la petición de 16 condenas por delitos contra la salud pública. Además, está imputado en un caso de tráfico de éxtasis que investiga el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

Se da también la circunstancia e que el Tribunal compuesto por Cezón, López Ortega y Ollero concluyó en su día que se daban todos los requisistos para extraditar a Russell a Estados Unidos.

Según consta en la denuncia presentada ante el Tribunal Supremo, Cecil Thomas George Russell fue trasladado el pasado 1 de marzo desde el centro penitenciario de Huelva hasta Madrid para declarar ante el magistrado instructor Julián Sánchez Melgar.

"Los policías que fueron a buscarle, durante el camino de ida hacia Madrid, le ofrecieron ayuarle en su situación de extradición, manifestándole que, a cambio de que declarara contra el psiquiatra de Valdemoro y contra los tres magistrados encausados, negociarían incluso su libertad", dice la denuncia.

Así, Russell realizó ante Sánchez Melgar "declaraciones no ajustadas a la verdad, con la sola finalidad de obtener un beneficio inmediato en relación a su extradición". Sin embargo, al darse cuenta de la gravedad de realizar manifestaciones falsas "a cambio de una promesa de libertad que no se umpliría, rectificó cuanto pudo".

El abogado de Russell, y también de Hebrero, explicó a los periodistas que su cliente se dió cuenta de la situación cuando el juez Melgar y el fiscal encargado del caso, José María Luzón, le aseguraron que desconocían la existencia de pacto alguno sobre su extradición a Estados Unidos.

"El señor Russell está atemorizado por las posibles represalias de la policía, la cual le indicó, igualmente, que si no declaraba en contra del psiquiatra y los magistrados, sería xtraditado inmediatamente", señala la denuncia.

En el escrito, los abogados de Russell y de Hebrero denuncian también que la policía "ha estado también en los días pasados en el Centro Penitenciario de Valdemoro, ofreciendo importantes beneficios penitenciarios, e incluso libertades, a quien acusara formalmente a los magistrados (Cezón, López Ortega y Ollero) y al psiquiatra de la prisión".

Los letrados de Hebrero temen un "rosario de declaraciones falsas de personas sujetas a extradiciones con e único objetivo de que queden bloqueadas por el presente procedimiento", el que se instruye en el Tribunal Supremo contra Cezón, López Ortega y Ollero por un presunto delito de prevariación cometido al dejar en libertad bajo fianza a Carlos "el Negro".

Los abogados denunciantes apuntan como responsables a miembros de la Brigada Central de Estupefacientes y piden al instructor Sánchez Melgar que cite a declarar como imputados a los agentes que trasladaron de Huelva a Madrid a su cliente, Russell. Tambin solitan que éste comparezca como testigo.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2002
VBR