NARBONA SUBRAYA LA "ABSOLUTA DISTANCIA" ENTRE EL GOBIERNO BUSH Y LA SOCIEDAD AMERICANA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, destacó hoy que la cumbre contra el Cambio Climático celebrada en Montreal (Canadá) ha puesto sobre la mesa la "absoluta distancia" que media entre la Administración Bush y la sociedad americana respecto al problema del calentamiento del planeta.
"Lo más notable de la cumbre", subrayó en la Cadena Ser, "ha sido la absoluta distancia que existe entre la sociedad norteamericana y la actual administración Bush en esta materia". En estos momentos, añadió, hay ya 200 municipios y 11 estados norteamericanos que se han autoimpuesto límites a las emisiones.
Además, recordó que en el transurso de la cumbre, incluso senadores republicanos han pedido a su Gobierno que no obstaculizase los trabajos de esta cumbre. A ello se ha unido la presencia del ex presidente Bill Clinton. "Ha sido el acontecimiento mediático de esta cumbre", aseguró Narbona, defendiendo apasionadamente la importancia de luchar contra el cambio climático por razones ambientales y económicas.
Sobre el acuerdo final, reconoció que ha sido "una declaración que es un mínimo común denominador". Más satisfecha se mostró con los acuerdos alcanzados con el resto de países firmantes de Kioto y con el compromiso que han manifestado los países en vías de desarrollo, "cada vez más comprometidos",
También recalcó la labor de España al frente de los países de América Latina, "con quienes hay múltiples acuerdos para que haya inversiones españolas ligadas a energías limpias y a reducción de emisiones", explicó. "Ese liderazgo de España en la región ha sido manifestado en la cumbre, lo que es un motivo de satisfacción", agregó.
Por último, Narbona reconoció que, en la lucha contra el cambio climático, España sigue estando muy lejos de Kioto, entre otras razones porque Kioto, lamentó, no ha estado en la agenda política del anterior gobierno como una prioridad. "Hay que seguir trabajando porque queda mucho por hacer", concluyó.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2005
B