NARBONA, SATISFECHA DEL "ESFUERZO" CON EL QUE LAS EMPRESAS HAN RESUELTO LOS DERECHOS ASIGNADOS POR EL GOBIERNO
- Según dijo, la mayoría han tenido "suficiente holgura" con las emisiones asignadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, se mostró hoy satisfecha del "esfuerzo" que ha realizado el sector industrial para hacer frente a los derechos de emisión asignados por el Gobierno para tratar de alcanzar los objetivos del cumplimiento del Protocolo de Kioto.
Según declaró Narbona, el Informe de Emisiones Verificadas referidas a 2005 sobre los sectores incluidos en el Plan Nacional de Asignación ha revelado unos "buenos resultados". La mayoría de las empresas, aseguró, "han tenido suficiente holgura" con los derechos de emisión asignados por el Gobierno.
"Esta es una buena noticia. Se ha hecho un esfuerzo y tenemos que sentirnos satisfechos y orgullosos", aseveró. La titular de Medio Ambiente fue más allá en su optimismo y aseveró: "España podrá cumplir con Kioto".
Para alcanzar ese objetivo señaló que será necesario no sólo el esfuerzo del Gobierno sino que todas las administraciones, comunidades autónomas y ayuntamientos, todas las fuerzas políticas, empresas y trabajadores entiendan "que éste es un desafío que comporta la colaboración de todos".
Añadió que "avanzar" hacia el cumplimiento de Kioto "es mejorar nuestra posición como país con una economía dinámica, y con unas empresas y unos trabajadores dispuestos a transformar el sistema productivo en la buena dirección".
Narbona clausuró hoy en Madrid una jornada sobre "Cambio climático, eficiencia energética y pymes". En su intervención aseguró que mejorar la eficiencia energética no es sólo tratar de cumplir con Kioto, "significa también mejorar nuestro sistema productivo".
Cumplir con Kioto, reducir las emisiones y ahorrar energía, añadió, es también una "extraordinaria oportunidad" para mejorar la productividad. "Es una exigencia del sentido común, de racionalidad y de la búsqueda por la máxima competitividad".
Para implicar a las pequeñas y medianas empresas en esta tarea, Narbona se refirió a una iniciativa planteada por el Ministerio de Medio Ambiente al Instituto de Crédito Oficial (ICO), cuyo objetivo es crear una línea específica de financiación dirigida a las pymes.
Según dijo, contaría con un apoyo de hasta 30 millones de euros procedentes de los presupuestos del ministerio y establecería unas condiciones financieras incluso mejores que las líneas establecidas por el ICO. "Se trata de dar un apoyo especial al que tiene también unas dificultades especiales", concluyó la ministra.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2006
SBA