RSC

NARBONA PROPONE A LAS CCAA UNA BATERÍA DE MEDIDAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, propuso hoy a las comunidades autónomas reunidas en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en Santa Cruz de Tenerife, un conjunto de medidas que buscan mejorar la calidad del agua atendiendo a los aspectos de saneamiento, depuración y reutilización de aguas residuales.

Según informó Medio Ambiente, Narbona también ha informado sobre la propuesta de modificación de la Ley de Aguas en relación con las aguas subterráneas.

Junto a las actuaciones en materia de agua, se ha presentado el proyecto de Reglamento que desarrolla la Ley del Ruido 37/2003 y que busca abordar mediante medidas preventivas y correctivas los problemas que causa el ruido ambiente en nuestra sociedad.

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente se está celebrando en la sede de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Canarias y convoca a los principales responsables de medio ambiente de las comunidades autónomas.

La ministra detalló a los consejeros el proyecto de real decreto de reutilización de aguas depuradas, que señala que es el Gobierno quien debe establecer las condiciones básicas para la reutilización de las aguas, precisando la calidad exigible a las aguas depuradas según los usos previstos.

Además, recoge que el titular de la concesión o autorización debe sufragar los costes necesarios para adecuar la reutilización de las aguas a las exigencias de calidad vigentes en cada momento.

Además, Narbona abordó el Plan Nacional de Calidad de las Aguas: Saneamiento y Depuración, que tiene como objetivo dar satisfacción a las necesidades no cubiertas y futuras en materia de saneamiento y depuración de las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

Por ello, el Ministerio de Medio Ambiente considera que no debe ser un mero catálogo más de obras declaradas de interés general, sino una auténtica herramienta de gestión de gran potencialidad para el desarrollo de las regiones.

Finalmente, Narbona expuso la futura reforma de la Ley de Aguas en relación con las aguas subterráneas, que propone como ejes fundamentales potenciar las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) y corresponsabilizarlas; medidas encaminadas a la mejora de gestión; fortalecimiento de las medidas de conservación de las masas de agua subterránea acorde con la Directiva Marco del Agua y simplificación de los procesos administrativos.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
G