VIVIENDA

NARBONA: "ME ESCANDALIZA QUE EDILES DEL PSOE COBREN DE CONSTRUCTORES DE SESEÑA"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, afirma que le "escandaliza que ediles del PSOE cobren de constructores de Seseña" y asegura que el caso de esta localidad es un ejemplo de modelo de desarrollo que provoca efectos negativos desde el punto de vista de la calidad de vida.

Narbona, en una entrevista publicada hoy por El País y recogida por Servimedia, explica que ella nunca hubiera permitido el desarrollo urbanístico de Seseña, que califica de "bochornoso", y asevera que lo único que puede hacer "es plantar cara a estos problemas desde mi espacio de poder".

Aunque reconoce que no tiene competencias en materia de urbanismo, la ministra defiende que el Gobierno puede actuar a través de la nueva Ley del Suelo, que establece nuevas exigencias. Sin embargo, declara que "mientras que los españoles crean que la única forma de que haya actividad económica en este país es que su municipio se multiplique por cinco, no existe poder público capaz de cambiar esta situación".

La responsable de Medio Ambiente señala que con la nueva legislación de montes, no se puede repetir el caso de Terra Mítica, porque se prohíbe que un suelo quemado pueda cambiar de uso durante al menos 30 años.

INCENDIOS EN GALICIA

Respecto a la reciente oleada de incendios en Galicia, Narbona defiende el despliegue de medios que se ha efectuado y afirma que en esta región "persiste una sociedad muy caciquil, muy rural, con un campo económicamente muy deprimido; los gallegos le tienen miedo a su propia debilidad". Pese a ello, asegura que las administraciones autonómica y estatal están empeñadas "como nunca en dar a los gallegos las herramientas legales para defenderse de los incendiarios".

Asimismo, explica que el Ejecutivo de Zapatero le da mucha importancia a la "relación entre la desaparición de la masa forestal y la especulación urbanística", por lo que ha aprobado una Ley de Montes "bastante más estricta que la autonómica que había hasta ahora".

SEQUÍA

Por otro lado, Narbona criticó a los gobiernos de la Comunidad Valenciana y de Murcia por no hacer restricciones de agua, como han hecho Andalucía o Madrid, y recordó que "no se ha derogado el Plan Hidrológico Nacional, sólo hemos derogado el trasvase del Ebro, porque no se puede hacer política de agua a base de obras faraónicas". Además, defendió la política de crear plantas desalinizadoras, gracias a las que "hemos evitado las restricciones hasta ahora".

Por último, la ministra repasa las medidas tomadas desde su llegada al cargo, como "una fiscalía para delitos medioambientales y la puesta en marcha de una ley que garantiza a los ciudadanos su derecho a participar en el control del medio ambiente".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2006
F