CATALUÑA

NARBONA INSISTE EN SU OBJETIVO DE GARANTIZAR UN MÍNIMO DE 60 LITROS DE AGUA POR PERSONA Y DÍA A UN PRECIO "MUY ASEQUIBLE"

- La ministra asegura que al final de la legislatura España tendrá 515 hm3 más de agua procedente de la desalación

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, insistió hoy en su objetivo de garantizar un mínimo de 60 litros de agua por persona y día a un precio "muy asequible" para todos los ciudadanos en España.

Durante su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, la titular de Medio Ambiente se refirió nuevamente a las críticas e interpretaciones surgidas tras su propuesta de fijar un límite de 60 litros de agua por persona y día y aclaró que el ministerio no pretende en ningún caso ni poner límites al consumo ni multar a quien consuma más cantidad.

"El ministerio no puede poner multas ni piensa que no haya que usar más de 60 litros. Lo que quiere es que se garanticen como mínimo esos 60 litros por persona", consciente de que hay muchas poblaciones rurales que no tienen garantizada esa cantidad de agua de calidad.

Lamentó las "interpretaciones" de que el ministerio iba "poco menos que a multar" al que superara esa cantidad, una mala interpretación que atribuyó en algunos casos a la ignorancia y en otros a la mala fe.

En cualquier caso, se felicitó de que el debate sobre el precio del agua se haya abierto. "De lo que se trata es de reconocer como un derecho, no como una limitación, que todo ciudadano en España tenga acceso a un precio muy asequible a ese primer tramo que Naciones Unidas, no la ministra de Medio Ambiente, considera como la cantidad mínima indispensable", subrayó.

En su intervención en el Fórum Europa, la responsable de Medio Ambiente también se refirió a la "máxima prioridad" que otorga el Gobierno a la modernización de regadíos, una actividad que consume el 80% del agua.

Insistió en la necesidad de avanzar en la implantación de dispositivos de ahorro de agua, que deberán ser obligatorios en las nuevas edificaciones y que permitirán ahorros de entre un 50 y un 70%.

515 HM3 MÁS DE AGUA

Sobre la disponibilidad del agua, Narbona volvió a defender la apuesta del Gobierno socialista por las desaladoras, que, según dijo, lograrán que a finales de legislatura España tenga 515 hectómetros cúbicos más de agua adicional a la cantidad que tenía hace dos años, alrededor de 200 hm3.

En la actualidad, España ya cuenta con 168 hm3 más de agua procedente de las plantas de desalación de Marbella, Carboneras, Alicante, San Pedro del Pinatar y Málaga.

A esa cantidad se unirán las de las plantas que actualmente están en construcción y que para el año que viene sumarán otros 187 hm3 más (entre ellas las de Alicante, Canarias, Baleares o Melilla) y otros 160 hm3 correspondientes a plantas actualmente ya adjudicadas.

En su opinión, estas cifras ponen de manifiesto que el objetivo del Gobierno no ha sido otro que dejar al país en una situación de garantía efectiva de agua para el futuro. "Agua garantizada con lluvia o sin ella", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
B