NARBONA DICE QUE EL MAYOR DESAFIO EN LA LUCHA CONTRA LA EMISION DE GASES SERA MODIFICAR EL MODELO DE TRANSPORTE
- "LA TEMPERATURA MEDIA EN ESPAÑA PUEDE SUBIR 7 GRADOS EN ESTE SIGLO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy que en la lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero, una vez entre en vigor mañana el Protocolo de Kioto, el mayor reto será modificar el modelo de transporte.
En declaraciones al programa "El Cuestionario", que producen Servimedia y Expansión TV, la titular de Medio Ambiente señaló que España se enfrenta al Protocolo de Kioto con la necesidad de recuperar "el tiempo perdido en los últimos años", en los que, a su juicio, no se ha dado a esta cuestión la "dimensión política y social" que tiene.
En los últimos años el aumento del PIB ha ido de la mano del incremento del consumo de energía, lo que "pasa sólo en España". Ahora, dijo, "hay que trabajar con intensidad para recuperar ese tiempo perdido".
TRANSPORTE
La primera medida ha sido la puesta en marcha del Plan de Asignación de Emisiones, pero, según recalcó la ministra, el reto será el transporte. "El desafío más fuerte que vamos a tener en los próximos años es el modelo de transporte. Es en el ámbito de la movilidad donde resulta más difícil actuar", explicó.
En este sentido, recordó la apuesta del Gobierno por un Plan Estratégico de Infrestructuras del Transporte, aún en borrador y que se centrará en más ferrocarril y en incorporar al ferrocarril su servicio para las mercancías. "Cambiar el binomio carretera/ transporte privado por un binomio ferrocarril/transporte público es a medio y largo plazo una de las apuestas más coherentes con nuestra lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero", aseguró.
Sobre los efectos del cambio climático, Narbona dio a conocer los primeros datos que se recogen en un estudio sobre los impactos en España y que revela que, "a lo largo de este siglo la temperatura media en España puede subir hasta en siete grados".
"Esto significa un panorama sin ninguna duda preocupante", aseveró la titular de Medio Ambiente. Además, este informe advierte de que en España las consecuencias del cambio climático serán mayores. "En nuestro país estamos notando y notaremos algo más que en otros países las consecuencias del cambio climático", dijo.
Entre esas consencuencias, Narbona recordó que, además de aumentar la temperatura media, también subirá el nivel del mar y se intensificarán los fenómenos meteorológicos más adversos, como lluvias torrenciales. "Somos un país vulnerable desde el punto de vista físico", indicó.
WINDSOR
La ministra también tuvo un recuerdo para el último gran siniestro registrado en Madrid, con el incendio del edificio Windsor, y aprovechó para recordar la propuesta del Gobierno de poner en marcha "un código técnico de la edificación".
Dicho código técnico servirá para actualizar todas las medidas que puedan incorporarse a las edificaciones para obtener un mayor respeto al medio ambiente, para ahorrar energía, para que haya menos ruido dentro de las viviendas y también para que haya más seguridad en caso de incendio.
"Espero que en los próximos meses ese código técnico vea la luz, porque es muy importante tanto desde el punto de vista del ahorro energético, de los tipos de materiales, como también en los aspectos de seguridad", comentó.
La titular de Medio Ambiente también tuvo palabras para promocionar la candidatura de Madrid 2012. "Creo que Madrid está perfectamente preparada desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y de la respuesta inmediata de nuestras fuerzas de seguridad y de otros cuerpos, como el de bomberos", aseguró.
Por último, informó de que el ministerio está trabajando en la modificación de la Ley de Montes para que se prohíba el cambio de los usos del suelo tras un incendio en al menos 30 años. También recogerá la creación de una fiscalía especializada en materia de medio ambiente. El objetivo es ser más eficaces en la persecución del delito ambiental, ya que el 90% de los incendios están provocados por el hombre, concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2005
B