NARBONA DENUNCIA LA LENTITUD Y LA FALTA DE COMPROMISO REAL DE LOS GOBIERNOS DE TODO EL MUNDO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, denunció hoy "la extraordinaria lentitud" y la "falta de compromiso real" de los gobiernos de todo el mundo para proteger el medio ambiente y hacer frente a las consencuencias del cambio climático.
Narbona impartió hoy una conferencia en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid organizada por el Real Instituto Elcano bajo el título "La dimensión internacional de las políticas ambientales".
En su discurso, destacó la incidencia que tiene el cuidado y el respeto del medio ambiente en distintos órdenes de la vida, desde la salud y la calidad de vida hasta llegar al progreso económico.
Por eso, criticó que a escala mundial, y en concreto desde el seno de las Naciones Unidas, no se haya avanzado lo suficiente en este materia. "El sistema de Naciones Unidas en el área de Medio Ambiente es claramente deficitario. Se producen avances, pero mucho más lentos que el ritmo de degradación de nuestros ecosistemas", advirtió.
También lamentó que aún hoy la opinión general siga instalada en la idea de que la degradación del medio ambiente "es el precio que hay que pagar" en nombre del progreso económico. "Ese es el verdadero cáncer", sentenció.
Insistió en que los problemas ambientales van a más y que sus consecuencias se están produciendo "ya". "Estamos fallando a escala planetaria". Según dijo, las respuestas existen y progresar de una manera sostenible "es posible".
Para mejorar el sistema de protección al medio ambiente desde el seno de la Naciones Unidas, Narbona explicó que España apuesta por crear una Organización Mundial del Medio Ambiente, dotada con herramientas necesarias que impidan a los países actuar con la impunidad actual en materia de medioambiental.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2006
B