NARBONA ASEGURA QUE LA LAU RESOLVERA LA FALTA DE VIVIENDAS Y POTENCIARA LA INVERSION DE LAS EMPRESAS INMOBILIARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Mdio Ambiente y Vivienda, Cristina Narbona, aseguró hoy que la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) ayudará a resolver el problema de la falta de viviendas, ya que, según sus palabras, hay numeroras empresas inmobiliarias españolas que están dispuestas a promover grandes cantidades de viviendas en alquiler y que han retrasado sus inversiones a la espera de que se aprobara esta ley, para poder calcular sus beneficios.

En declaraciones a los Desayunos de Radio Nacional, Narbona indicó que la LAU "establec un marco de relaciones que es equilibrado entre los intereses de propietarios y de inquilinos", aunque precisó que "son necesarias reformas en la fiscalidad de la vivienda" para paliar algunos de los males estructurales del mercado de bienes de alquiler.

"Si queremos tener un mercado donde tanto la oferta como la demanda se vean estimuladas, no sólo es necesaria la nueva ley, sino también estímulos de carácter fiscal para quienes ofrecen vivienda en alquiler y para quienes viven en alquiler", explicó

Narbona insistió en que la LAU contará con el respaldo popular a medida que la gente la entienda y la calificó como "un elemento necesario, pero no suficiente, para cambiar la actual configuración del mercado, donde sólo un 15 por ciento de las familias españolas viven en alquiler".

Asimismo, insistió en que es necesario que se pongan en alquiler aquellas viviendas que están desocupadas y anunció que están estudiando un tratamiento fiscal diferenciado para las viviendas de uso propio, las de alqiler y las que se mantienen "sistemáticamente vacías".

HOCES DEL CABRIEL

En cuanto a la posibilidad de que la Autovía Madrid-Valencia atraviese la zona de las Hoces del Cabriel, señaló que "hay muchos parques protegidos en todo el mundo por donde pasan infraestructuras lineales" y añadió que "no es necesariamente cierto que no pueda pasar ninguna carretera por esa zona".

"Tenemos que someternos al criterio de quien tiene la responsabilidad en cuanto a la protección de las Hoces del Cabriel, quees básicamente el Ministerio de Agricultura. Esto no nos exime, como ministerio también de las infraestructuras, de analizar, si es que existen, alternativas diferentes", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1994
J