NARANJEROS VALENCIANOS PLANTAN OLIVOS PARA RENTAILIZAR SUS CAMPOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

Especialistas en producciones agrícolas valencianas han constatado una creciente tendencia de propietarios de huertos de naranjos a plantar olivos entre el arbolado citrícola, con el fin de obtener una mayor rentabilidad de los campos cultivados, según confirmó uno de estos técnicos a Servimedia.

La subida del precio del aceite de oliva ha sido el principal motivo para que sean plantados olivos entre naranjos, la mayoría de ellos en campos de la povincia de Castellón, según precisaron fuentes de asociaciones de agricultores valencianos.

La distancia tradicional de separación entre los naranjos, de 3 a 5 metros, permite intercalar ahora olivos y obtener mayor rentabilidad a los huertos, según dijo a Servimedia un propietario naranjero. Sin embargo, reconoció que esto entrañará algunos problemas sobre la distribución de la producción agrícola valenciana.

Fuentes de la organización agraria Unió de LLauradors, integrada en la Confederación deOrganizaciones Agrarias (COAG), han mostrado su preocupación, "porque si se generalizan estos cultivos compartidos de naranjos y olivos pueden ser muy peligrosos", según un representante de este colectivo.

Otros motivos que han dado lugar a plantar olivos al lado de los naranjos son las ayudas que recibe de la UE la producción de aceituna y la prolongada sequía que padecen los campos de la Comunidad Valenciana.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1995
C