NAJERA AFIRMA QUE EN CINCO AÑOS COMENZARA A VISLUMBRARSE UN ANTIDOTO CONTRA EL SIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Sociedad Española Interdiscilinaria del Sida, Rafael Nájera, anunció en la clausura de unas jornadas nacionales sobre el sida, celebradas en la localidad almeriense de Mojácar, que actualmente se está trabajando sobre dos vacunas que pueden suponer el antídoto contra este sindrome.
Uno de esos estudios está ahora en la primera fase de la investigación, usando la vacuna con virus atenuados, como ocurre con otras enfermedades infecciosas, que actuaría estimulando el sistema inmunológico y provocando la creación de anticuerpos resitentes al virus.
La segunda posibilidad, bautizada por los científicos como "DNA desnudo", provocaría la producción de unidades moleculares que protegerían al individuo contra la enfermedad sin necesitar que el organismo genere anticuerpos del VIH.
La esperanza de los científicos que trabajan para encontrar una terapia eficaz contra la feroz epidemia podría verse recompensada en el plazo de cinco años, cuando comiencen a conocerse los resultados de los estudios que se están realizando.
Esta ía, que plantea una apuesta de esperanza en la lucha contra la denominada "peste del siglo XX" es, a juicio de Nájera, "lo que nos hace tener un moderado optimismo de cara al futuro, aunque sólo podremos conocerlo en un plazo medio".
Para el prestigioso especialista, el gran reto que se plantea ahora la comunidad científica es el "trabajo en el terreno de la prevención, donde tendrán una importancia decisiva las campañas de divulgación que pongamos en marcha".
La estabilización del crecimiento epdémico de la infección del VIH dependerá de "de lo que seamos capaces de hacer nosotros mismos en los próximos años". Para el médico, la paralización de la enfermedad está supeditada a la eficacia de las campañas preventivas al determinar la progresión de la epidemia".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1993
J