NACEN EN MADRID 9 PATOS DE UNA ESPECIE QUE SOLO SE REPRODUCE EN ZONAS COSTERAS

MADRID
SERVIMEDIA

Una pareja de patos de la especie "tardona tardona", conocidos como "tarro blanco" y cuya reproducción se realiza en zonas costeras o lacustres, ha criado nueve pollos en un encinar de la reserva ornitológica de la Casa de Campo de Madrid.

Según fuente del Ayuntamiento de Madrid, miembros de la Sociedad Española de Ornitología (SEO)/Birdlife, temían por la supervivencia de los animales y fueron a su captura para trasladarlos al Centro de Recuperación de Animales que el Ayuntamiento tiene en Tres Cantos.

Sin embargo, la abundante vegetación y follaje existente en la zona donde nacieron los polluelos, unida a la agilidad y velocidad de los "tarro blanco" habían impedido hasta la mañana de hoy, la localización y presa de los animales.

La especie tardona tardona" se caracteriza por su gran tamaño frente a otros tipos de pato, y por tener un plumaje blanco y negro, con una franja castaña en el pecho, y el pico rojo. Su alimentación está basada en pequeños invertebrados e insectos, que cazan en zonas de fango con aguas escasas.

Los "tarro blanco" ponen entre 8 y 15 huevos, y las crías que nacen de ellos no precisan de la asistencia de sus padres para sobrevivir, procurandose ellos mismos su alimento desde que rompen el cascarón del huevo.

Hsta 1989 los expertos en ornitología sólo registraron la cría de patos de la mencionada especie en zonas costeras, pero este año encontraron varias parejas en las lagunas de La Mancha. Los polluelos nacidos en Madrid suponen el primer caso de reproducción del que tengan noticia los ornitólogos en esa comunidad autónoma.

La Reserva Ornitológica de la Casa de Campo se asienta sobre un encinar de casi 40 hectáreas, aislado mediante un cerramiento metálico para proteger la regeneración de la vegetación foestal e impedir el paso de los visitantes del parque madrileño.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1993
J