NACE VIAPOSTAL, EL PRIMER OPERADOR QUE ROMPE EL MONOPOLIO DE CORREOS EN LOS ENVIOS POSTALES

- Incluye novedades, como confirmar a través del móvil si las cartas han llegado a su destino

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de ViaPostal Luis Sans Huecas, presentó hoy en Madrid el proyecto ViaPostal, el primer operador postal privado que rompe el monopolio del correo en España, con una inversión prevista para los próximos cinco años de 40.000 millones de pesetas y una plantilla de 4.000 trabajadores.

Sans aseguró que ViaPostal comenzará a ofrecer sus servicios a los clientes a partir del próximo mes de mayo, para envíos nacionales de cartas entre 20 y 500 gramos, aunque tienen previsto dedicarse también a la paquetería en un futuro. El capital social está compuesto al 50% entre el empresario Luis Sans y el Banco Popular, que ha realizado un desembolso conjunto de 1.200 millones de pesetas para iniciar la actividad, con la intención de ampliarlo hasta los 20.000 millones en los próximos meses, según explicó Sans.

ViaPostal dará cobertura al 87% del mercado, pero dentro de unos años la empresa postal prevé ampliar esta cobertura hasta el 100% de la población. Además, la empresa anuncia que los clientes gozarán de un ahorro de etre el 15% y el 20% sobre los actuales precios de Correos.

Esta nueva empresa prevé facturar a finales de 2005 un total de 50.000 millones de pesetas anuales y alcanzar los 6 millones de envíos diarios, a través de su propia red y la red asociada

86.000 BUZONES

La inversión en tecnología será la principal apuesta de ViaPostal, para facilitar a los usuarios el envío y recepción de las cartas. Para ello, instalará 86.000 puntos de recogida. Además, ya no habrá que utilizar sellos puesto que los sbres estarán prefranqueados con un precio de 40 pesetas.

Otra de las novedades es que los remitentes podrán conocer si la carta ha llegado a su destino, mediante una consulta a través del teléfono móvil. También se podrá comunicar a la empresa el nuevo domicilio de los usuarios para que el correo llegue a esa nueva dirección, evitando así las molestias de tener que acudir al antiguo domicilio a recoger la correspondencia.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2001
G