IPC

NACE UNA WEB PARA CAMBIAR LA IMAGEN DEL SIDA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

- La secretaria del Plan Nacional contra el Sida pide a los medios que no se estigmatice la enfermedad

MADRID
SERVIMEDIA

Una nueva web (www.mediosysida.org) se presentó hoy en Madrid con el objetivo de cambiar la imagen, a veces estigmatizada, del sida en los medios de comunicación, un proyecto que busca incidir en el tratamiento que se da a las noticias relacionadas con el vih/sida.

Este nuevo portal ha sido impulsado por el Observatorio de Derechos Humanos y Vih/sida y cuenta con la financiación de la Fundación Levi Strauss y el apoyo de los laboratorios MSD, durante este año.

En la presentación de esta nueva herramienta "on line", la secretaria del Plan Nacional sobre el Sida, Teresa Robledo, destacó la importancia que tienen los medios de comunicación en la estigmatización social de algunos temas. "El lenguaje, las palabras utilizadas pueden causar estigmas sociales. Debe primar la comprensión frente a la estigmatización", señaló.

Pero, además de luchar contra la estigmatización, de intentar modificar el tratamiento periodístico del sida en los medios de comunicación el portal "medisoysida.org" es un centro de información y comunicación sobre el sida.

Como herramienta mediática, está abierta a toda la comunidad del vih: personas afectadas, activistas sociales, representantes de redes, comités y federaciones antisida, así como a profesionales de la salud y la información que busquen datos actualizados y recursos sobre este virus, los derechos humanos y la comunicación social.

Joan Tallada, del Observatorio de Derechos Humanos y Vih/sida animó a todos los periodistas a que "entren en la web y nos digan lo que hay que mejorar, lo que hay que cambiar. Esta página hay que testarla para conseguir que sea útil".

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (Anis), José Manuel González Huesa, afirmó que cuanto más se profesionalice la información, más difícil es caer en la estigmatización.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2008
I