NACE UNA ASOCIACION DE DEFENSA FRENTE LOS ABUSOS DE LA BANA

- Acoban ha elaborado un Decálogo del Euro

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa de los intereses de los ciudadanos y de las empresas ante los usos y abusos de los bancos y cajas de ahorros es el objetivo de la Asociación de Consumidores Bancarios (Acoban), que hoy fue presentada públicamente por su presidente, Santiago Seijas Díaz.

Acoban está integrada por cerca de 500 socios, mayoritariamente empresas del sector de la construcción, comercio y alimentación, aunque también hay particulres. Para asociarse es necesario abonar una cuota anual de 5.000 pesetas.

La actividad de la asociación está centrada en dos áreas fundamentales. En primer lugar, Acoban realiza gestiones ante las diferentes empresas que llevan ficheros de morosos, y que almacenan durante 6 años los datos de personas o entidades que en algún momento no han pagado un cheque, aunque la deuda fuera cancelada poco después.

Lo que la asociación tratará de evitar es que esas personas sigan figurando como morosos durant seis años más, a pesar de que hayan saldado las deudas que tenían pendientes.

En segundo lugar, Acoban efectúa reclamaciones ante bancos, cajas y el Banco de España relacionadas con el cobro de comisiones, interés de créditos hipotecarios, fondos de inversión, planes de jubilación, etcétera.

Por otro lado, Acoban ha elaborado un Decálogo del Euro, que contiene consejos y advertencias a los ciudadanos ante posibles usos ilícitos de bancos y cajas.

Estos diez puntos son: Memorizar la equivalecia pesetas/euro, Sin comisiones de canje, Cuidado con las nuevas comisiones, Atención al redondeo, Sin comisiones por cambio de divisas Euro (marcos, francos, pesetas, etcétera), Que nadie cambie los contratos, El interés fijo no conviene, Las hipotecas referenciadas al Mibor no corren peligro, Los tipos de interés bajarán y Aumentarán las ofertas bancarias por la mayor competencia.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
A