RECIBO LUZ

NACE EL PRIMER INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD Y LA DEFENSA

- Tras un acuerdo entre el CNI y la Universidad Carlos III

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Universidad Carlos III de Madrid firmaron hoy un acuerdo marco para el fomento de la 'cultura de inteligencia' en la sociedad, que establece entre otros, la creación del Instituto Universitario de Investigación en Inteligencia para la Seguridad y la Defensa "Juan Velázquez de Velasco".

Durante la firma de este acuerdo, celebrado en el campus de Colmenarejo de la universidad cuyo rector es Gregorio Peces-Barba, el director del CNI, Alberto Saiz, destacó que este hecho demuestra la "estrecha relación" de la Inteligencia con la investigación universitaria.

En primer lugar, Saiz deseó una "pronta mejoría" a Peces- Barba que no asistió a la firma del acuerdo por estar enfermo, y posteriormente, manifestó la "enorme satisfacción" que le producía este evento.

El Instituto Universitario de Investigación llevará por nombre el del "espía mayor", Juan Velázquez de Velasco, que según dijo Saiz a los periodistas, es el primer hombre que data como espía en la historia de España.

Sin embargo, el director del CNI puso énfasis en la necesidad de estrechar relaciones entre la sociedad y la Inteligencia, ya que, dijo, ésta última está al servicio de la Seguridad Nacional y por extensión, de todos los ciudadanos.

Con el acuerdo firmado hoy, el CNI y la Universidad Carlos III de Madrid pretendendesarrollar actividades de interés común para la universidad y para el CNI centradas en el estudio científico y riguroso de las labores de inteligencia en la sociedad actual.

El director del CNI consideró que para afrontar con "más garantías" las nuevas amenazas, como el terrorismo mundial, hay controlar las nuevas tecnologías ya que los instrumentos pasan ahora por los 'blogs', etc.

La llamada 'cultura de la Inteligencia', es, según Saiz, imprescindible para que se conozca su importancia en al prevención de riesgos y amenazas, y para ello, es necesaria la colaboración de todos, añadió.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
M