11-M

NACE EL OBSERVATORIO DE LA SOSTENIBILIDAD CON EL OBJETIVO DE ALCANZAR UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE

- Se encargará de investigar e informar sobre el desarrollo sostenible en España

ALCALA DE HENARES (MADRID)
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presidióhoy en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, la presentación del Observatorio de la Sostenibilidad en España, un organismo impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente, la Fundación Biodiversidad y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, cuya creación fue aprobada el pasado viernes en Consejo de Ministros.

El Observatorio de la Sostenibilidad en España nace como organismo independiente del Gobierno y fruto del compromiso de alcanzar un modelo de desarrollo sostenible que tenga en cuenta los aspectos económicos, territoriales, la mejora ambiental y la justicia social y que garantice la conservación del patrimonio natural y una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos.

El Observatorio, según el departamento que dirige Cristina Narbona, permitirá dotar a España de un organismo que desarrolle de forma independiente, rigurosa, creíble y autónoma labores de recopilación de información ambiental, económica y social, así como de investigación y elaboración deinformes sobre el desarrollo sostenible en España, que se difundirán a toda la sociedad.

Según la ministra, propiciará la participación del mundo universitario y científico, contará con la contribución de los agentes económicos y sociales, formará parte de redes de observatorios a escala internacional. También contempla la creación de un Foro Permanente de la Sostenibilidad que celebrará reuniones mensuales sobre temas clave.

Su finalidad es ser un organismo de referencia y aportar información periódica, cualificada, independiente, veraz y contrastada, que pueda ser comparada con la de otros países del entorno.

Entre las actividades del Observatorio estará la elaboración de un informe anual basado en indicadores sobre desarrollo sostenible en España, coherente con los producidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente, diversos organismos internacionales y otras entidades públicas y privadas. Así, el primer informe anual "Sostenibilidad en España 2005" se publicará en la próxima primavera.

Asimismo, este organismo realizará informes específicos, temáticos o sectoriales, que en los casos de usos del suelo, calidad ambiental, energía, o turismo serán periódicos.

Igualmente, llevará a cabo informes de prospectiva para anticipar posibles escenarios futuros respecto a la sostenibilidad y los principales riesgos que se ciernen sobre ella, que se elaborarán con las más avanzadas técnicas cuantitativas y contarán con el asesoramiento de los principales especialistas en cada tema.

Además, este organismo pondrá en evidencia el estado de España en materia de I+D+I, eficiencia energética, productividad en el empleo de la fuerza de trabajo o de los materiales, empleo estable, educación, uso eficiente del agua, protección del suelo y del territorio.

Por otra parte, el Observatorio de la Sostenibilidad en España desarrollará una red técnica y científica basada en los departamentos universitarios, centros de investigación y otras entidades públicas y privadas que proporcionen la mejor información disponible y con base científica para ser incorporada en los informes.

Para cumplir con sus funciones utilizando y potenciando las capacidades existentes en materia de generación de datos, análisis y evaluación, facilitará el acceso a sus bases de datos y capacidades técnicas a las universidades que formen parte de la Red de Universidades por el Desarrollo Sostenible, con atención especial a las experiencias e iniciativas en Iberoamérica, y organizará, junto al Ministerio de Medio Ambiente, foros de debate y difusión.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
SBA