NACE LA FUNDACIÓN "EDUARDO TORROJA" PARA REFLEXIONAR SOBRE EL ARTE Y LA CONSTRUCCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Contribuir a la reflexión sobre el arte y las diversas técnicas de construcción es el principal objetivo de la Fundación Eduardo Torroja que, constituida hoy en Madrid y presidida por Leopoldo Calvo Sotelo, rinde homenaje al ilustre ingeniero del que toma su nombre.

Además de Calvo Sotelo, en el acto de presentación, celebrado en el Institutode Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estuvieron presentes el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo; el vicepresidente de la nueva fundación, José Antonio Torroja, y su secretario, Antonio Sáenz de Miera.

José Antonio Torroja, hijo del ingeniero que proyectó el Hipódromo de la Zarzuela, explicó que la Fundación pretende ser un medio para difundir entre la sociedad la evolución histórica y las tendencias de futuro de l construcción, así como para valorar la importancia de la ingeniería y de la arquitectura en el mantenimiento del patrimonio cultural.

Indicó también que el nuevo organismo tratará de promover avances científicos y técnicos aplicables a la arquitectura y a la ingeniería civil.

Igualmente, la Fundación Eduardo Torroja fomentará la formación y especialización en todas aquellas materias que se consideren de interés para la construcción y que hasta el momento no reciben suficiente atención.

JoséAntonio Torroja añadió que la nueva Fundación se propone también catalogar y difundir el legado científico y técnico de su padre.

Eduardo Torroja (1899-1961) simultaneó sus labores como proyectista con la docencia en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, y con la creación del Instituto de la Construcción y la Edificación, germen del Instituto de las Ciencias de la Construcción que ahora lleva su nombre.

Además del Hipódromo de la Zarzuela, proyectó los hangares de Barajas y Torrjón, el Estadio de las Corts de Barcelona, el Club Táchira de Caracas, o el Viaducto del Esla.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4