RSC

NACE LA FUNDACIÓN DIURSA PARA IMPULSAR PROYECTOS DE DESARROLLO SOCIAL, CULTURAL Y CIENTÍFICO EN TODO EL MUNDO

- Una de sus primeras acciones es la construcción de un hospital en la selva amazónica de Bolivia

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo inmobiliario Diursa ha constituido una fundación, cuyos fines serán la promoción de acciones de carácter social y cultural y el desarrollo de actividades de interés social dirigido a mejoras humanitarias en países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo.

Según informó hoy la entidad, con esta iniciativa el grupo empresarial vallisoletano persigue encauzar y gestionar de manera más eficaz todas las actuaciones que lleva a cabo desde su nacimiento, en 1979, en diversos campos, como parte de su plan de responsabilidad empresarial.

Uno de los primeros proyectos de la Fundación Diursa es la construcción, que ya se ha iniciado, del Hospital Diursa-La Posta San Ignacio, situado en la provincia de Beni, una desfavorecida región selvática de Bolivia.

La construcción de este hotel, señala Diursa, será vital para sus habitantes, pues constituye el único centro de salud existente en 90 kilómetros y dará cobertura a más de 40.000 personas. Contará con 24 camas y nueve en post-operatorio y prestará asistencia sanitaria primaria y quirúrgica.

La Fundación Diursa asumirá la construcción del edificio y colaborará en el equipamiento de sus instalaciones y en la dotación de los equipos médicos y quirúrgicos necesarios, liderando un programa de recuperación de instrumental y fármacos de centros españoles para su envío periódico al Hospital Diursa- La Posta San Ignacio.

El presidente de la Fundación Diursa y del Grupo Inmobiliario Diursa, Ulpiano González Ortigosa, subrayó que la creación de este centro supone "un paso más en el largo camino de compromiso y solidaridad que nuestra compañía ha emprendido desde hace años con el entorno social y cultural en el que desarrollamos nuestras actividades".

(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
S