RSC

NACE EL FORO DE EMPRESAS POR LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE METRO DE MADRID

- Formado también por Unión Fenosa, ACS, Universidad Politécnica de Madrid y Grupo Intereconomía

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy inicia su andadura el Foro por la Integración Social promovido por Metro de Madrid, que incluye además a Unión Fenosa, ACS, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Grupo Intereconomía.

Representantes de estas cinco entidades han firmado hoy una declaración conjunta de intenciones, tras lo cual el foro quedó constituido de forma oficial.

El acto tuvo lugar durante el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama), en el que las cinco empresas dieron a conocer sus estrategias de responsabilidad social corporativa (RSC).

En declaraciones a Servimedia, Mónica González (gerente de Planificación, Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Metro), explicó que "el objetivo de este foro es poner en marcha iniciativas conjuntas y compartir buenas prácticas que redunden en la integración de las personas".

"También queremos facilitar el acceso de distintos colectivos a los diferentes ámbitos de la actividad económica en las que las empresas miembros trabajan, como la cultura (UPM) y la comunicación (Intereconomía)", agregó.

En el Foro por la Integración Social están representados los sectores de mayor peso en la economía española (construcción, transporte, comunicación, cultura y energía), tanto desde el punto de vista de la actividad económica y del empleo que generan como de la relevancia social.

En la declaración de intenciones, las empresas firmantes se comprometen a "promover la educación y la cultura necesaria para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos; facilitar el acceso a la información, el conocimiento, la construcción, el transporte y la energía; eliminar barreras geográficas y culturales, y establecer lazos más fuertes entre los empleados, clientes y resto de la sociedad", apuntó González.

Según anunció la directiva de Metro, en las próximas semanas se pondrán en marcha diversos grupos de trabajo para llevar a la práctica los compromisos del foro.

González citó "la movilidad sostenible, la reducción de la brecha digital y la integración de empleados" como posibles campos de actuación para dichos grupos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
CAA