ARAGÓN

NACE EL CONSEJO ARAGONÉS DE LA DISCAPACIDAD

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Aragón aprobó hoy el decreto por el que se crea el Consejo Aragonés de la Discapacidad. Adscrito al Departamento de Servicios Sociales y Familia, y que se configura como un órgano colegiado, de carácter consultivo y de coordinación y desarrollo de la política integral de atención a las personas con discapacidad y la promoción de su autonomía personal.

El Consejo Aragonés de la Discapacidad se constituye como un foro de de intercambio y comunicación entre los organismos públicos y la sociedad aragonesa que permita conocer las demandas de las personas con discapacidad y anticipar respuestas, según destacó en una nota la comunidad aragonesa.

Entre sus objetivos figura el fomentar la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Así mismo, se encargará de promover los principios y líneas básicas de la política integral de atención a las personas con discapacidad y la promoción de la autonomía personal para lo que se aplicará el principio de transversalidad para que en la acción política se tengan en cuenta las necesidades y demandas de las personas con discapacidad.

Otro de los objetivos es impulsar mejoras sociales, económicas y legislativas a favor de las personas con discapacidad, hacer un seguimiento de la incidencia que las políticas públicas ejercen sobre las personas con discapacidad y sus familias, al tiempo que estimular la investigación y conocimiento de la realidad socioeconómica de las personas con discapacidad en la región.

COMPOSICIÓN

El Consejo Aragonés de la Discapacidad estará compuesto por un presidente, que recae en el consejero de Servicios Sociales y Familia; un vicepresidente primero, cuyo titular es la directora general de Atención a la Dependencia; y un vicepresidente segundo, que es el director gerente del IASS.

Además, lo integran diez vocales del Gobierno de Aragón correspondientes a las áreas de administración local, economía, educación, empleo, familia, juventud, mujer, salud, vivienda y de la Secretaría General Técnica del Departamento de Servicios Sociales y Familia.

Otros seis vocales representan a las asociaciones aragonesas que agrupen a las organizaciones más representativas de los diferentes tipos de discapacidad; otros dos representantes de las organizaciones empresariales más representativas; otros dos por los sindicatos; una persona experta en esta materia por parte de la Universidad de Zaragoza; y un secretario que recae en el jefe de servicio adscrito a la Dirección General de Atención a la Dependencia.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2006
L