NACE LA ASOCIACION ESPAÑOLA PARA LA AYUDA AL EPILEPTICO, QUE OFRECERA APOYO SOCIAL A ESTOS ENFERMOS
- Entre sus proyectos, destaca la constitución de casas protegidas para enfermos graves y huérfanos.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La doctora María del Carmen Díaz Obregón, responsable de la Unidad de Epilépsia del Hospital Clínico de San Carlos, presentó hoy en Madrid la Asociación Española para la Ayuda al Epiléptico, cuyo objetivo es ofrecer un apyo social a los más de 300 enfermos que existen en España y que sufren todo tipo de discriminaciones.
La asociación contará con el asesoramiento jurídico y técnico del despacho de Cristina Almeida y del experto en seguros de vida José Luis Arralde, que estudiará las sobreprimas que las compañías cargan las pólizas de riesgo para a estos enfermos y aconsejará a los afectados.
Según la doctora Díaz Obregón, que es la presidenta de la asociación, su intención no es la de convertirse en una alternatia médico-asistencial a la que ofrece la sanidad pública, sino ser "gestores de las soluciones de los problemas sociales que plantean estas personas".
Uno de los planes más elaborados de esta institución es la constitución de casas protegidas, en las que perientes bien remunerados de 4 enfermos no controlados (los que no responden a tratamiento médico) puedan ser atendidos adecuadamente, tras la muerte de los padres.
La doctora Díaz Obregón explicó que está intentando conseguir que los bancos ofrecan los pisos que tienen inmobilizados por embargo y, a su vez, puedan consegurir algún tipo de beneficio fiscal.
Cistina Almeida aseguró que su compromiso con la asociación "está orientado a evitar las discriminaciones que se producen con los afectados" y a ayudar a un proyecto de la sociedad civil.
La epilépsia es un trastorno cerebral provocado por una descarga eléctrica de un o varios grupos de neuronas. Según la doctora Díaz Obregón, el 80 por ciento de los enfermos tiene curación con una meicación adecuada.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1993
EBJ