NACE "ALCOHOL Y SOCIEDAD", UNA FUNDACION QUE DEFIENDE EL CONSUMO MODERADO, LA EDUCACION Y LA PREVENCION

MADRID
SERVIMEDIA

Alcohol y Sociedad , la nueva fundación creada por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (Licoristas de España), ha sido presentada hoy en Madrid, y entre sus objetivos igura el deseo de colaborar con la sociedad en la búsqueda de soluciones integrales que engloben todos los aspectos relacionados, mediante la educación y la prevención.

Según explicó en un encuentro con periodistas el presidente de la fundación, Vicente Dalda, "lo que estamos intentando hacer es buscar un encuentro entre la sociedad y las bebidas que contienen alcohol. Queremos que convivan como lo han hecho durante millones de años".

Añadió que "sabemos que el abuso puntual o crónico es desastroo para la sociedad, pero también sabemos que el consumo moderado y responsable es magnífico para la sociedad".

El ideario de la fundación resalta que toda la sociedad debe colaborar en la lucha contra el abuso de las bebidas de contenido alcohólico. "Creemos", puntualizó Dalda, "que la prevención es el arma más eficaz para la lucha contra el abuso" y que el consumo moderado es bueno y "además mejora la calidad de vida".

Dalda afirmó que, desde la ética, "nos gustaría que esta fundación se convirtera en un centro de estudio y reflexión donde el conjunto de fuerzas sociales que están comprometidas con este fenómeno, desde la Administración hasta las ONG y los padres, podamos ponernos de acuerdo para encarar los problemas del alcohol. Es la única solución viable que vemos para encarar los problemas del alcohol".

"Lo primero que vamos a hacer es montar un comité de expertos, no solamente en los campos médicos sino en los sociológicos, educativos y pedagógicos que, sin ningún tipo de sesgos y con a máxima objetividad, intenten buscar soluciones al tema del abuso y soluciones al consumo", señaló Dalda.

Por otra parte, el director general de la Fundación Alcohol y Sociedad, Jaime Gil-Robles, agregó que la entidad se va a dividir en tres áreas: una de estudios, encabezada por el comité científico que elaborará los estudios y las propuestas de estudios de investigación, en segundo lugar el área de Apoyo a los Agentes Sociales "que trasladará esas propuestas a los agentes sociales para tratar de lorar el mayor consenso con los agentes sociales que permita garantizar el éxito de las propuestas".

"Entendemos", agregó, "que es importante trasladar a la Administración todas las propuestas para que sepan cuál el sentir del resto de la sociedad, que no tomen las decisiones unilateralmente, sino que cuenten con la fundación como centro de reflexión que va a ser de todas las personas que se ven afectadas".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2000
P