NACE LA AGENCIA QUE EVALUARÁ LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DEL ESTADO
- Tendrá un presupuesto en 2007 de 4,9 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto por el que se crea la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos.
La creación de este organismo constituye un compromiso fundamental del Ejecutivo para la modernización de la Administración, según afirma el Gobierno.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo, la vicepresidenta y portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que la agencia permitirá "examinar cómo se ha gastado el dinero de los ciudadanos", supone "más eficacia" y fomentará un mejor comportamiento de los poderes públicos.
La Agencia de Evaluación se encargará de valorar los resultados de las políticas públicas y la calidad de los servicios. Este nuevo organismo servirá para conocer mejor los efectos y resultados de las políticas y programas públicos, así como para mejorar la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Esta agencia promoverá la cultura y las prácticas de evaluación; elaborará metodologías y sistemas de información e indicadores; fomentará la calidad de los servicios como compromiso con la ciudadanía, y analizará las actividades y servicios prestados a los ciudadanos por las agencias estatales
En palabras del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, esta nueva Agencia "no sustituye la capacidad de decisión de los gestores públicos. Se trata de suministrar valoraciones técnicas independientes, con recomendaciones argumentadas y rigurosas, para que quienes deciden lo hagan en mejores condiciones".
MÁS CALIDAD
La Agencia de Evaluación contribuirá, según el Gobierno, a mejorar los servicios públicos; elevar los niveles de calidad y atención a las demandas sociales; mejorará el diseño de las políticas y programas; y a analizar los efectos y resultados obtenidos.
Además, racionalizará el gasto público al optimizar los recursos y fomentar una utilización más eficiente; aumentará la rendición de cuentas y la calidad democrática; promoverá la transparencia, participación y consulta a los ciudadanos y actores sociales; favorecerá la competitividad y la productividad de la economía española; eliminará obstáculos a los emprendedores y promoverá mejoras en la regulación.
El Consejo de Ministros aprobará anualmente los programas y políticas públicas correspondientes a la Administración General del Estado, que la Agencia examinará.
También podrá evaluar políticas y programas gestionados por las comunidades autónomas a través de convenios de colaboración voluntarios.
La Agencia de Evaluación nace con una dotación de 4,9 millones de euros, que en gran medida serán financiados con créditos del Ministerio de Administraciones Públicas, partida que ya está presupuestada para 2007.
La Agencia de Evaluación tendrá un Consejo Rector con representantes de los ministerios de Administraciones Públicas, Economía y Hacienda, Presidencia y Asuntos Exteriores y Cooperación, de las organizaciones sindicales y profesionales independientes de reconocido prestigio.
La nueva Agencia estará adscrita al Ministerio de Administraciones Pública, a través de su titular. Asimismo, los representantes de las comunidades autónomas que firmen un convenio de colaboración con la Agencia podrán participar institucionalmente en el Consejo Rector.
Las Agencias Estatales se constituyen como una nueva fórmula organizativa general impulsada por el Gobierno con el objetivo de una gestión pública más acorde con la dimensión actual de la Administración en el siglo XXI, y en línea con los países más avanzados en materia de función pública.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
E