MUUROA. XAVIER PASTOR DICE QUE LOS TRIPULANTES DETENIDOS POR LOS FRANCESES PODRIAN VOLVER A MURUROA
- La Marina francesa remolca el "Rainbow Warrior II" y el "MV Greenpeace" al atolón de Hao, centro de investigación de las experiencias nucleares.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Greenpeace España, Xavier Pastor, considera que pese a la detención de los dos barcos más importantes de la organización, el "Rainbow Warrior II" y el "MV Greenpeace", la batalla contra las pruebas nucleaes no está perdida e incluso no descarta la posibilidad de que las tripulaciones de estas embarcaciones retornen a Mururoa para sumarse a los activistas que todavía permanecen en la zona.
Pastor declaró hoy a Servimedia desde Papeete, capital de Tahití, donde se encuentran la mayoría de los miembros de las tripulaciones de los barcos que el pasado viernes fueron detenidos por efectivos del Ejército francés, que están preparados "para retornar de nuevo a alta mar e ir a Mururoa, si hace falta".
Elpresidente de Greenpeace España reconoce la importancia del apresamiento de los dos barcos, pero recuerda que en Mururoa todavía permanecen, comandando la "flotilla de la paz", dos embarcaciones con capacidad para realizar acciones de coordinación y boicot de las pruebas: el "Manutea" y el "Vega".
Prueba de ello es la acción que desarrollaron ayer, lunes, dos lanchas de la organización ecologista, finalmente capturadas por la Marina francesa, pero que, a juicio del presidente de Greenpeace España, puderon boicotear por segunda vez el intento de las autoridades francesas de iniciar las pruebas nucleares.
Xavier Pastor no deja de insistir en la "brutalidad" con que, a su juicio, se están empleando los comandos franceses, a cuyos miembros acusa de "robar material y objetos personales de las tripulaciones, desde prismáticos y cámaras fotográficas hasta prendas de vestir".
"TRATO HOSTIL Y VEJATORIO"
Asimismo, denunció que esta actitud hostil y vejatoria se mantiene con los miembros de Greenpeaceque todavía permanecen en el "Rainbow Warrior II" y el "MV Greenpeace", que han sido remolcados al atolón de Hao, situado a 450 kilómetros de Mururoa.
El atolón de Hao, localizado en el archipiélago de las Tuamotu, constituye el centro de investigación de las experiencias nucleares galas y acoge la base militar más importante de la Polinesia francesa.
Según Pastor, en el "Rainbow Warrior II" permanecen todavía siete miembros de la organización ecologista y en el "MV Greenpeace" ocho, entre los cules hay dos mujeres, las únicas a las que se les permite dormir en sus habitaciones.
"Los varones" agregó, "son obligados por los veinticinco policías y legionarios fraceses que se encuentran a bordo del barco a dormir en el comedor, ya que les impiden alojarse en los dormitorios".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1995
GJA