LOS MUSULMANES ANDALUCES REALIZARAN ACTOS PARALELOS DURANTE EL QUINTO CENTENARIO DE LA TOMA DE GRANADA

GRANADA
SERVIMEDIA

Los musulmanes andaluces, agrupados en la organización "Yama Islámica de Al-Andalus", colectivo que reúne a españoles que practican la religión musulmana, han anunciado su intención de realizar una serie de actos paralelos el próximo 2 deenero, día en el que Granada conmemorará el quinto centenario de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, Isabel y Fernando.

Los integrantes de esta organización consideran que tanto la celebración del quinto centenario de la toma de Granada como la del descubrimiento de América es "un falso derroche triunfalista, puesto que en 1492 perdimos todos. Aquí en Granada", según el portavoz de la asociación, el andalucista Manuel Matés, "se practicaban tres religiones y tras la llegada de los Reyes de Cstilla desaparecieron dos de ellas".

Los miembros de "Yama Islámica Al-Andalus" han anunciado que mientras en la Plaza del Carmen, sede del Ayuntamiento de la ciudad, se celebra una afrenta violenta, "nosotros nos trasladaremos hasta la Capilla del Paseo del Violón para llevar a cabo una celebración de paz que recupere el sentido de la tolerancia, que desgraciadamente se perdió hace quinientos años".

Los musulmanes granadinos pretenden realizar esta celebración de la paz conjuntamente con grupos e cristianos de base, colectivos ecologistas y pacifistas y con varias asociaciones judías.

Según explicó Matés, "pretendemos también alejarnos todo lo posible de los actos oficiales que tendrán lugar en la ciudad, para evitar cualquier tipo de enfrentamientos o desgraciados sucesos de carácter violento. Para ello, incluso coincidiremos en las horas de celebración".

Los integrantes de "Yama Islámica Al-Andalus" hicieron referencia también al Quinto Centenario del Descubrimiento de América y señalron que "cualquier tipo de acto que se lleve a cabo el próximo año, debe ser un hermanamiento entre diferentes culturas".

Igualmente, mostraron su disconformidad con las inversiones que se están haciendo en la Isla de La Cartuja con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, "cuando casi todos los países latinoamericanos, paradójicamente, tienen hipotecado su porvenir ante la difícil situación económica que viven en la actualidad".

Por último, manifestaron que todos los actos del quinto centenrio de la toma de Granada celebrarán la expulsión de musulmanes y judíos andaluces. "Conmemoran", concluyeron, "nuestro exilio histórico. Se trata de celebraciones en las que nos venden la ilusión de la riqueza, adentrándose en el oscuro universo de la falta de escrúpulos, de la más abyecta sensibilidad".

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1991