EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA PRESENTA "EDUCATHYSSEN", SU NUEVO PROGRAMA EDUCATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El museo Thyssen-Bornemisza presentó hoy en Madrid "Educathyssen", su nuevo programa de actividades y servicios educativos desarrollados por el museo y con el patrocinio de la Fundación Caja Madrid.
"Estamos especialmente orgullosos de presentar hoy el aula "Educathyssen", un nuevo espacio de 155 metros cuadrados diseñado por estudiantes, donde se impartirán cursos, talleres y se realizarán diversas actividades culturales pensadas para todos los públicos", explicó Javier Arnaldo, conservador jefe adjunto del museo.
Otra de las novedades del programa es la página web www.educathyssen.org, en la que el visitante puede interactuar con el museo. "Para conseguir esto, hemos creado, entre otros, el espacio dedicado a resolver enigmas de arte: es una manera de fomentar la curiosidad por la colección y las obras artísticas", explicó Ana Moreno, responsable de programas didácticos.
Una nueva línea de publicaciones, talleres de artistas o actividades dirigidas a profesionales son otros de los nuevos recursos de que dispondrá el museo.
"No podemos olvidar el especial esfuerzo que hemos realizado para volver accesibles todas las actividades educativas del Thyssen a personas con discapacidad. Algunos ejemplos son la página web o la creación de un servicio de guías útiles a personas sordas o con Síndrome de Down", explicó Javier Arnaldo, conservador jefe adjunto del museo.
El museo cuenta con el patrocinio de la Fundación Caja Madrid, que se ha involucrado en profundidad en este proyecto. "Llevamos 12 años colaborando y estoy convencido de que tenemos el mejor programa didáctico, por su originalidad, modernidad y dinamismo".
"Cumplimos así con nuestro principal objetivo: no mostrar solo la belleza de las obras de arte, sino enseñar a ver esa belleza", concluyó Rafael Spottorno, gerente de la Fundación Caja Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
I