EL MUSEO REINA SOFÍA CELEBRA ESTE DOMINGO LOS 25 AÑOS DE LLEGADA DEL "GUERNICA" CON ENTRADA GRATIS Y HORARIO AMPLIADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este domingo se cumplen 25 años de la llegada a España del "Guernica" de Pablo Picasso y, para celebrarlo, el museo que lo acoge, el Reina Sofía, tendrá acceso gratuito, horario ampliado y visitas especiales al cuadro.
En un horario continuado de 10 a 21 horas, habrá visitas guiadas a la obra cada media hora, en el contexto de la exposición "Picasso. Tradición y Vanguardia".
El salón de actos del edificio Sabatini será escenario a lo largo de toda la jornada y de manera continuada de la proyección dos documentales excepcionales.
El primero, "La llegada del Guernica a España", sólo exhibido en una ocasión hace ahora 25 años, es un documental de 1981, producido por TVE y encargado por el Ministerio de Cultura a Luis Revenga, quien realizó el guión y la dirección.
La cinta, de aproximadamente 30 minutos, recoge imágenes inéditas del traslado del cuadro a España, desde su desmontaje en el MOMA de Nueva York, pasando por la llegada a Madrid en avión, hasta su instalación definitiva en el Casón del Buen Retiro. Las imágenes van acompañadas de declaraciones de diversas personalidades que de una u otra manera participaron en el traslado, desde Iñigo Cavero, entonces ministro de Cultura, hasta Javier Tusell, director general de Bellas Artes.
El segundo documento es un reportaje de la Agencia EFE sobre el traslado del "Guernica" desde el Casón del Buen Retiro al Museo Reina Sofía y fue realizado por encargo expreso del Ministerio de Cultura. En él aparecen las imágenes del proceso de embalaje y de la salida del cuadro del Casón, donde hubo que tirar una de sus paredes para que pudiera salir el cuadro, dadas las dimensiones del mismo.
También aparece el traslado en un camión especial, la llegada al muelle del Museo Reina Sofía y las complicadas maniobras para introducir el cuadro en el ascensor concebido a tal efecto y, por fin, los pormenores de la instalación en una sala de la segunda planta para convertirse en el eje fundamental de la colección del museo.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
R