MUSEO PRADO. URIA DESMIENTE UN ENFRENTAMIENTO EN EL PATRONATO DE LA PINACOTECA POR EL POSIBLE VIAJE DE "LA CHINCHONA" A ITALIA
- Se ha encargado un informe al abogado del Estado para tener "un elemento más de valoración", no para dilucidar la cestión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Rodrigo Uría, desmintió hoy que exista un enfrentamiento en el órgano rector de la pinacoteca a consecuencia del posible viaje a Italia de "La Condesa de Chinchón", cuadro de Goya por el que el Estado pagará 4.000 millones de pesetas.
En declaraciones a Servimedia, Uría afirmó que, "a pesar de lo que se ha dicho y escrito, es falso que en la reunión que ayer celebró el Patronato se proujera un enfrentamiento entre los patronos. Acordamos seguir hablando, y eso fue todo".
Antes de que el Estado ejerciera el derecho de tanteo para quedarse con el cuadro, la familia Rúspoli, propietaria hasta entonces de "La condesa de Chinchón", había acordado ceder el cuadro para una exposición sobre Goya que se celebrará en Roma.
"Hay que seguir hablando, pero no porque las posiciones estén enfrentadas, sino porque se trata de una obra muy importante que está recién llegada al museo. Al mismo iempo, la exposición de Roma es de gran alcance, será inaugurada por los Reyes y al Estado, que ha hecho un gran esfuerzo, puede interesarle exhibir el cuadro", explicó Uría.
El presidente del Patronato apeló a la prudencia e insistió en la necesidad de evaluar "los pros y los contras" antes de adoptar una decisión. El posible viaje de "La Chinchona" a Italia se seguirá analizando en la reunión ordinaria de la Comisión Permanente del Patronato fijada para el 9 de marzo, aunque Uría no descarta convoca una sesión extrordinara si urge tomar una decisión.
INFORME JURIDICO
Rodrígo Uría confirmó que es cierto que se ha encargado un informe jurídico al abogado del Estado del Ministerio de Educación y Cultura para tener "un elemento más de valoración", pero "ni mucho menos este informe es para resolver un enfrentamiento que no existe en el seno del Patronato del Prado".
Uría explicó que el cuadro está en una situación muy peculiar, porque "todavía no está pagado, ya que el Estado tiene dos ejercicos para hacerlo. Por eso, antes de hacer nada, parece oportuno pedir al abogado del Estado que nos dé su punto de vista jurídico y tener así un elemento más sobre la mesa".
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2000
J