EL MUSEO DEL PRADO SACA A RELUCIR SUS FONDOS ESCULTORICOS EN UNA MUESTRA DE RENACENTISTAS ITALIANOS DE LA CORTE ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

La muestra temporal "Los Leoni (1509-1608). Escultores del Renacimiento italiano al servicio de la Corte de España", que se inaugura hoy en el Museo del Prado, pondrá de reliee la calidad de las obras de este género que alberga el centro, mundialmente conocido por sus cuadros.

El Prado está considerado como la pinacoteca más importante del mundo en arte clásico, pero pocos conocen los fondos escultóricos del museo, que han sido eclipsados por los lienzos de Velázquez, Goya o Rubens.

"Muchos visitantes ni siquiera se fijan en las piezas que están en la transición de unas salas a otras", se lamentaba uno de los bedeles del museo, "vienen a tiro hecho y sólo les imprta dnde están 'Las lanzas' y por dónde se llega a las pinturas de Flandes: creen que los bustos son sólo decorativos".

La muestra de los Leoni viene a reivindicar el puesto de la escultura dentro del museo. Veintisiete esculturas y cuarenta y seis medallas, atribuidas en su mayoría a Leone y su hijo Pompeo Leoni, de las que la mitad pertenecen al Prado y el resto proceden de distintas colecciones públicas y privadas.

Para esta ocasión se han traido piezas del Museo Histórico Nacional de Viena, del Catillo de Windsor (Colección privada de la Reina de Inglaterra) y del Museo del Louvre, a nivel internacional.

De procedencia española hay obras del Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Monasterio de Santa María del Parral en Segovia, la Consejería de Cultura de Castilla y León, la Iglesia de San Ginés de Madrid, el Museo Lázaro Galdiano, la Real Academia de Historia y el Instituto Valencia de Don Juan.

El comisario de la mestra, Jesús Urrea, señaló en la presentación que ésta obedece a la intención de los responsables del Prado de revalorizar los fondos escultóricos que posee, mediante la catalogación de sus piezas, y el conjunto atribuido a Leone y su hijo Pompeo Leoni ha sido el primer fondo importante que se ha inventariado.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1994
J