EL MUSEO DEL PRADO SE MARCA COMO RETO UN AUMENTO SUSTANCIAL DE LAS VISITAS DE TURISTAS NACIONALES

- Miguel Zugaza descarta en el Congreso cualquier plan que suponga la privatización de la pinacoteca

- Tras los robos en museos holandeses, afirma que las medidas de seguridad del Prado son las idóneas

MADRID
SERVIMEDIA

El incremento significativo de las visita de turistas nacionales al Museo del Prado será uno de los objetivos prioritarios que se marcará la dirección de la pinacoteca para los próximos años.

Así lo aseguró hoy en el Congreso el director del museo, Miguel Zugaza, quien compareció ante la Comisión de Cultura para explicar las líneas generales del plan "Hacia el nuevo Prado", que ha aprobado el patronato de la institución para el periodo 2002-2004.

Zugaza aseguró que el museo "no se ha fijado hasta ahora en el público" y se ha despreocupao por conocer el perfil o las necesidades de sus visitantes. "Es una de las asignaturas del Prado", admitió.

Explicó que la realidad actual es que el 60 por ciento del público del Prado es extranjero y eso tiene que corregirse con un mayor esfuerzo para atraer mejor a los madrileños, a los de las comunidades límitrofes y del resto de España. Para ello, cree que hay que fomentar el espíritu de "asiduidad" en las visitas de los españoles al museo.

Puso como modelo el de la National Gallery de Londrs, cuya cifra total de visitas se reparte en un tercio de londinenses, un tercio de británicos y únicamente un tercio de extranjeros.

NO A LA PRIVATIZACION

Respecto a los planes de modernización de la pinacoteca, no quiso pronunciarse sobre el informe que no prosperó abanderado por el presidente del patronato, Eduardo Serra, de convertir el museo en un ente público autónomo.

Sí dejó claro que su idea de modernización jurídica del Prado pasa por el consenso político en torno a la consolidación d la "naturaleza pública y la vinculación institucional del museo", y en ningún caso por ideas "equivocadas", como la privatización o la mercantilización.

"El museo tiene que autofinanciarse más, sin que ello tenga que significar una tendencia mercantilizadora, puramente comercializadora del museo", subrayó.

Al hilo de los robos ocurridos días atrás en el Museo Van Gogh de Amsterdam, Zugaza afirmó en posteriores declaraciones a los medios que el Prado "cuenta con la mejor estructura y los mejores edios para garantizar la protección de sus colecciones y sus visitantes".

En relación con el debate abierto sobre la no devolución por parte de los grandes museos de obras expoliadas a otros países, se mostró partidario de esta tesis.

En su opinión, sería una "gigantesca locura" y algo peligrosísimo inaugurar un proceso de devolución de esas magnitudes, en el que se vería involucrado el Partenón ateniense, pero también cualquier pieza de Velázquez que está fuera de las fronteras españolas.

Pr parte de la oposición, el socialista José María Martínez Laseca recriminó al Gobierno que haya pedido de forma reiterada que se mantenga el pacto de Estado en torno al Prado que se abrió en el año 1995, pero luego no haya "descolgado el teléfono" desde hace muchos meses para hablar sobre la prometida modernización jurídica del museo.

Ignasi Guardans, de CiU, felicitó a Zugaza por su gestión, cuyo nombramiento juzgó "oportuno" porque ha traído aires nuevos al Prado, que "se estaba quedando atrás" resecto a entidades similares en su entrada en el nuevo siglo.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2002
JRN