MUSEO PRADO. LAS GOTERAS DE AYER FUERON UN "INCIDENTE MININO" DETECTADO Y CONTROLADO RAPIDAMENTE, SEGUN EL ARQUITECTO DE LA OBRA

MADRID
SERVIMEDIA

El arquitecto Rafael Olalquiaga, responsable delas obras de remodelación de las cubiertas del Museo Prado, aseguró hoy que la filtración de agua que ayer afectó a la sala Velázquez de la pinacoteca fue un "incidente mínino de humedad" que no afectó a las obras de arte.

"La tormenta del día 1 (de junio), desencadenada en una de las épocas peores del año desde el punto de vista meteorológico, produjo un incidente mínimo de humedad, detectado y controlado inmediatamente por el equipo de vigilancia", explicó Olalquiaga ante un grupo de periodistas.

El arquitecto subrayó que la obra de las cubiertas, cuyo coste alcanza los 3.000 millones de pesetas, no ha sido aún entregada por la empresa constructora.

"Está en fase de conclusión, para la que se realizan sistemáticamente las pruebas de estanqueidad adecudadas. Antes del final de la obra y su entrega, se realizará un prueba general antes del verano y otra en otoño", indicó Olalquiaga.

Según el arquitecto, detectar incidentes como el ocurrido ayer en la sala Velázquez es precisamente el objeivo de las pruebas mencionadas, "de manera que quede garantizada la estanqueidad en el momento de la entrega definitiva de la obra".

Rafael Olalquiaga recordó que las obras de las cubiertas se están haciendo con el Museo del Prado abierto al público, de ahí algunas de las incomodidades y la continua vigilancia y pruebas sobre la estanqueidad de las cubiertas.

"Museos tan importantes como la Alte Pinakotheke de Munich, la Galería Borghese o el Museo de Copenhague permanecieron largo tiempo cerrado al público mientras se realizaban obras incluso menores", concluyó el arquitecto.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
J