Cultura

El Museo del Prado analizará el papel que jugaron las mujeres en la colección e inspiración de sus obras más emblemáticas

Madrid
SERVIMEDIA

El Museo Nacional del Prado aprovechará la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para celebrar mañana y el martes un simposio en el que destacados especialistas españoles e internacionales analizarán el papel desempeñado por las mujeres en la promoción, la colección y la inspiración de algunas de las obras de arte más emblemáticas de esta institución.

De este modo, el encuentro académico ‘Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia’, dirigido por Noelia García Pérez, profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, propone examinar el papel que estas mujeres desempeñaron en la formación de las colecciones del museo.

Lo harán analizando quiénes fueron y cómo sus responsabilidades políticas y prácticas espirituales tuvieron una repercusión decisiva en las obras de arte que comisionaron.

La actividad, que ha alcanzado el número máximo de inscripciones, es el pistoletazo de salida de un proyecto más amplio que abarca otras actividades, como la programación de itinerarios específicos por la colección permanente y la realización una serie de publicaciones con la editorial Amsterdam University Press.

A su vez, en el encuentro se abordarán cuestiones de carácter metodológico, analizando las distintas corrientes historiográficas y fuentes documentales del tema de estudio propuesto.

Además de examinar quiénes fueron estas mujeres y cómo sus responsabilidades políticas tuvieron una repercusión decisiva en las obras de arte que comisionaron, se expondrán las principales líneas de investigación que se derivan del patronazgo artístico de estas promotoras con relación a las colecciones del Prado, destacando su papel como mediadoras artísticas y culturales entre las cortes europeas.

Al margen de las sesiones teóricas, se presentarán distintos itinerarios dialogados que contribuirán a visibilizar a estas mujeres y a las obras de arte que comisionaron entre 1451 y 1633. El simposio se conservará en la página web del Museo Nacional del Prado tras una semana de su retransmisión en directo.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2022
MST/gja