MUSEO PRADO. EL 15 E OCTUBRE ABRIRAN LAS NUEVAS SALAS DEL MUSEO DEL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, prevé que a partir del próximo 15 de octubre se abran al público las nueve salas que se están remodelando en el ala norte del edificio Villanueva del Museo del Prado de Madrid.
Aguirre mostró su satisfacción ante el avance de estas obras, que visitó hoy, y señaló que son 1.000 los metros cuadrados que se han habilitado para las nueve salas -una de ellas de foma circular- que se están construyendo para exponer cuadros del siglo XVIII de pintores alemanes, italianos, ingleses y franceses.
El coste de las obras, que incluyen las salas de la tercera planta, la primera fase de remodelación de las cubiertas y las nuevas salas de esculturas, asciende a casi 1.500 millones de pesetas.
Según la ministra, una de las novedades de estas obras de remodelación es la utilización del plomo como material principal, sustituyendo a todos los anteriores, que provocaban oteras. Además, para proteger ciertas pinturas, a las que no es aconsejable que les dé la luz natural, se han colocado en el techo de las nuevas salas cristales de vidrio que apenas dejan pasar luz.
A su juicio, "en este año 97 ya se han dado dos pasos importantísimos: el primero, la puesta a disposición del Prado del edificio de Aldeasa, que permite trasladar todas las instalaciones de oficinas y de servicios del museo allí, y el segundo paso fundamental es el haber podido utilizar 1.000 metros cuadrdos para salas".
Entre las personas que acompañaron a la ministra en la visita se encontraban el director del Museo del Prado, Fernando Checa; el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, y los arquitectos del proyecto de remodelación, Dionisio Hernández Gil y Rafael Olalquiaga.
Por otra parte, Aguirre señaló que otro de los proyectos próximos de su ministerio es la remodelación del claustro de la Iglesia de los Jerónimos, muy próxima al museo. "Requiere una rehabilitación y es urgent y fundamental que en un sitio tan emblemático de Madrid, como es el entorno del Museo del Prado y de los Jerónimos", se realice esta obra.
Para este proyecto, la ministra indicó que se está negociando con el párroco y con el arzobispo de Madrid para que den su visto bueno y así comenzar las obras, a las que el Estado destinará parte de los 10.000 millones de pesetas de la colección Thyssen que el presidente del Gobierno decidió invertir en grandes instituciones culturales.
"La más importante insitución cultural de España es el Museo del Prado y por lo tanto no hay un problema de dinero en las obras, hay un problema de plazos, y confiamos que pronto podamos llegar a un acuerdo con quien es el dueño del edificio y del claustro, que es la Iglesia", agregó.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1997
D