EL MUSEO MUNICIPAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO ACOGE "OJO A MADRID", UNA MUESTRA FOTOGRÁFICA DE LA CIUDAD EN EL SIGLO XX
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Espacio Dos del Museo Municipal de Arte Contemporáneo acogerá durante los meses de mayo, julio, agosto y septiembre la exposición fotográfica "1906-2005. Ojo a Madrid. Alois Beer (1840-1916) Michael Schlapkohl (1962-) Gerhard Gutruf (1944-)", que dará al público visitante una imagen histórica de la capital española, además de la reinterpretación que de esa imagen han hecho los artistas contemporáneos Schlapkohl y Gutruf.
"Ojo a Madrid", presentada hoy por el director general de Patrimonio Cultural del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Juan José Echeverría, ofrece la oportunidad de volver a ver imágenes de la ciudad madrileña, pero en el contexto de un nuevo proyecto expositivo en el que los artistas Michael Schlapkohl y Gerhard Gutruf han revisado los archivos y han realizado nuevas versiones de la ciudad y de sus transformaciones.
La muestra, cuyo título alude al fundamento básico del arte y la interpretación artística como es la mirada, abarca no sólo lo histórico, sino también el presente, inscribiéndose en el proceso que ha llevado a los artistas contemporáneos, plásticos o literarios, a sentir una gran fascinación por las capitales y las grandes metrópolis.
Con motivo de la muestra, se publica un catálogo en el que se incluyen varios textos a cargo de especialistas. Así, Eduardo Alaminos pasa revista a la imagen de Madrid en el arte contemporáneo español, desde principios del siglo XX hasta hoy; mientras que María de los Santos García Felguera estudia la fotografía como medio artístico en el contexto urbano.
Del mismo modo, Karl Friedrich Rudolf, comisario de la exposición, analiza el concepto que le ha llevado a relacionar tres visiones concretas y pone de manifiesto la transformación de la vertiente documental de la fotografía hacia una forma artística de expresión, y el escritor Otto Brusatti brinda su experiencia literaria de Madrid.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
IGA